Se realizó con gran éxito el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales del Estado de Guanajuato

Con gran éxito concluyó el 1er. Encuentro de Cocineras Tradicionales del estado de Guanajuato, evento realizado en el marco de la Primer Semana Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe!

El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha destacó la importancia del rescate y la difusión de la gastronomía tradicional guanajuatense con el programa de Cocineras Tradicionales impulsado desde el Gobierno del Estado.

En este evento, que se realizó en el marco de la Semana Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe!, el funcionario estatal reconoció la participación de 40 cocineras tradicionales del estado de Guanajuato, cuya experiencia se fusionó con la de otras 20 cocineras tradicionales invitadas de los estados de Michoacán, de Oaxaca, particularmente de Teotitlán del Valle y las muy famosas “Mujeres de Humo” de Papantla Veracruz.

Cinco playas mexicanas reciben certificado internacional Blue Flag por ser de excelencia mundial

Cinco playas mexicanas fueron reconocidas como de excelencia a nivel mundial, al recibir la certificación Blue Flag por las condiciones de calidad del agua, gestión y manejo ambiental, seguridad e infraestructura y educación e información ambiental.

Las playas que fueron reconocidas con la certificación Blue Flag son:

Chahué, ubicada en el municipio de Santa María de Huatulco, Oaxaca, Chileno, ubicada en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur; Delfines, del municipio de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo; El Palmar, ubicada en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero y Nuevo Vallarta Norte, en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.

5º Edición de la Feria de las Culturas Amigas de la Ciudad de México

La Ciudad de México será sede por quinta ocasión de la Feria de las Culturas Amigas, encuentro que se realizará del 25 de mayo al 9 de junio con la participación de 86 representaciones diplomáticas y un organismo internacional de la Unión Europea.

El Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués anunció lo anterior, acompañado del Coordinador de Relaciones Internacionales, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y la Secretaria de Cultura, Lucía García Noriega, y señaló que en este año el tema central de la Feria de las Culturas Amigas 2013 es el turismo, como un respaldo a la Declaratoria de Prioridad de la Actividad Turística, que realizó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

La inauguración de la feria será el sábado 25 de mayo, en un acto encabezado por el Jefe de Gobierno a través de una reunión que se llevará a cabo frente a la Puerta de Los Leones, en Chapultepec, donde los representantes de las diferentes naciones mostrarán elementos típicos de sus comunidades.

Festival del Mezcal y el Queso de Michoacán en el DF

La Fundación Voz del Mundo A.C. Organiza el Festival del Mezcal y el Queso de Michoacán en la ciudad de México, del 15 de mayo al 2 de junio del presente año. Desde 1989, la fundación tiene la misión de apoyar a las mujeres en proyectos productivos y también de promover la artesanía mexicana a nivel nacional e internacional.

La gastronomía michoacana no tiene límites, en su variedad podemos encontrar: La sopa tarasca, el pulque, las corundas, los gazpachos, los ates, uchepos, el queso y el mezcal, por mencionar algunos. Casino Win Win del 15 al 20 de mayo, La Plaza del 21 al 28 de mayo y la Casa Fortaleza de Emilio “El Indio” Fernández del 29 de mayo al 02 de junio, 2013.

En julio inicia operaciones el nuevo tour Xenotes Oasis Maya

Con una inversión de $35,000,000 pesos el 1º de julio del año en curso, el grupo Experiencias Xcaret iniciará operaciones el tour Xenotes Oasis Maya en el que los visitantes podrán practicar diversas actividades en 4 diferentes tipos de cenotes ubicados en el municipio de Puerto Morelos en Cancún Quintana Roo.

La aventura se desarrolla en 4 diferentes santuarios de majestuosa belleza, protegidos por Aluxes o guardianes de la selva, a quienes según creían los mayas, mediante rezos y ofrendas se les pedía permiso para caminar por sus tierras, cuidaran las cosechas; además de evitar que espantaran a los niños y molestar a los adultos con sus travesuras.

error: Content is protected !!