La edición 33 de la FUL de la UAEH se realizará de manera virtual

Bajo la temática de Inteligencia Artificial y Rusia como país invitado, se realizará, del 28 de agosto al 06 de septiembre, la edición 33 de la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2020 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), que este año será de forma digital a través del portal:  https://www.uaeh.edu.mx/ful/2020/.
De esta forma, y debido a la contingencia sanitaria generada por el COVID-19 a nivel mundial, la máxima casa de estudios de Hidalgo presenta una plataforma digital donde la sociedad en general podrá acceder a “La Feria de Todos”; por lo que, se llegará a más público, ya que dicho portal conjuntará la participación de todas las editoriales comerciales, universitarias, independientes, nacionales, internacionales y la Cámara Nacional de la Industria Editorial (CANIEM).

En noviembre se llevará a cabo la 2º edición de la Feria de Arte Independiente

Del 27 al 29 de noviembre del año en curso se realizará la segunda edición de la Feria de Arte Independiente (FAIN), que tiene como objetivo propiciar el diálogo y la participación entre el público y los artistas.
Es así que, durante este fin de semana, en vez de reunir al público y los artistas en un solo lugar, se podrán reservar lugares para asistir a un recorrido por 10 estudios de la Ciudad de México, donde los asistentes podrán encontrarse con el artista anfitrión y un artista invitado, de manera que habrá 2 artistas por estudio, dando un total de 20 artistas participantes en la feria en esta edición.

El Festival de Escritores y Literatura en San Miguel de Allende será online

Este año, el Festival de Escritores en San Miguel/San Miguel Writers’ Conference se realizará de forma digital debido a la contingencia mundial por la pandemia del COVID-19, por lo que en esta ocasión se presentará «Una Temporada Literaria en Línea» que estará integrada por charlas magistrales, entrevistas, talleres, consultas literarias y eventos especiales que se realizarán a lo largo de seis meses a partir de octubre de 2020 hasta marzo de 2021.
Los autores participantes en este encuentro literario incluyen a Margaret Atwood (Canadá), Yuri Herrera (México), Simon Winchester (EUA), Diana Gabaldon (EUA), Joseph Boyden (Canadá), A’Leila Bundles (EUA), Richard Blanco (EUA), Jorge F. Hernández (México), entre otros que serán anunciados en breve.

Todo listo para el Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México

La quinta edición del Festival Internacional de Danza de la Ciudad de México (FIDCDMX) tendrá lugar del 6 al 16 de agosto de 2020 en la capital del país, con la participación de bailarines provenientes de Venezuela, Japón, España, Chile, Egipto y México. 
En esta edición, que se realizará a puerta cerrada, se realizarán transmisiones desde el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), así como en el Centro Cultural España en México y el Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca, Morelos.

Johnny Indovina presenta el film “Seven Days In Mexico”

El músico y vocalista de Human Drama, Johnny Indovina, estrenará el próximo miércoles 5 de agosto, la película “Seven Days In Mexico”, un interesante documental en el que nos deja ver su esencia humana y artística en conexión con México y la escena musical independiente, mientras realiza un experimento para lograr reencontrarse con su amor por la música.
Johnny siempre ha demostrado mucho amor por México. En sus múltiples viajes a este país se ha ido haciendo de buenos amigos y el número de sus seguidores sigue en ascenso.

error: Content is protected !!