Ofrece el Cenart libros digitales y cursos gratuitos

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), a través de sus Direcciones de Desarrollo Académico y de Educación a Distancia, ofrece cinco libros digitales y 29 cursos masivos con temas de tecnología, educación, gestión y difusión que se pueden adquirir sin costo en la plataforma iTunes U.A estos libros interactivos y cursos en línea puede inscribirse toda persona con acceso a Internet, sin costo y desde cualquier lugar. Prácticamente no hay un límite de participantes, pues no requieren de tutor y están organizados para que cada persona pueda seguir su propia secuencia de aprendizaje, de forma progresiva y abierta, con una duración de entre una y cuatro semanas.

Inauguran oficina de Congresos y Convenciones del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México

El Fondo Mixto de Promoción Turística (FMPT) de la Ciudad de México (CDMX) inauguró la Oficina de Congresos y Convenciones, un esfuerzo conjunto con las Cámaras y Asociaciones del sector turístico de la capital del país para coadyuvar al posicionamiento de la misma como un destino altamente competitivo, principalmente, en la realización de Congresos, Ferias Especializadas, Eventos de Consumo, Viajes de Incentivo y Festivales.La nueva oficina organizará, supervisará y coordinará los esfuerzos de los sectores involucrados en el Turismo de Reuniones con el objetivo primordial de coadyuvar al posicionamiento de la CDMX.

Opciones Culturales AC invitó a personas con discapacidad y síndrome de Down a divertirse con la película “El príncipe encantador”

Con el apoyo del programa “Vamos todos a Cinépolis”, la asociación civil sin fines de lucro, Opciones Culturales invitó a personas con discapacidad y síndrome de Down de Fundación Acami, a divertirse con la película “El príncipe encantador”, la mañana del martes 26 de febrero en Cinépolis Plaza Universidad en la Ciudad de México.
41 personas entre adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores provenientes de las Alcaldías Benito Juárez e Iztapapala, se dieron cita, algunos por primera vez, en la citada plaza comercial con el fin de disfrutar completamente gratis y con sus respectivas palomitas y refresco, de esta cinta que nos narra lo que sucedió después del “y fueron felices para siempre” …porque la historia no fue como creíamos.

Radios indígenas y comunitarias toman la frecuencia de la Ciudad de México

El próximo lunes 21 de enero en punto de las 20:00 horas, radialistas indígenas y comunitarios transmitirán en vivo para todas las audiencias que deseen sumarse a un nuevo ejercicio de diálogo con otras voces, contenidos y vivencias radiofónicas que compartirán por un instante la forma en cómo suena la vida y la radio en sus diversas regiones.La propuesta se ha nombrado Tequio Radiofónico, haciendo alusión a las formas de trabajo colectivo y de colaboración mutua que acostumbran los pueblos en su día a día, llamada: tequio o faena. El slogan del programa: el ombligo de la luna, surge del vocablo náhuatl, “metz” que significa “luna”, “xic”, ombligo” y “co”, “lugar en que”, en su conjunto forman la palabra: “México”; un encuentro de voces, pueblos, memorias y narraciones sobre nuestras raíces.

Vecinos de Iztapalapa asistieron a la premier de “Mi mascota es un león” gracia a Opciones Culturales AC

La mañana del sábado 16 de febrero del año en curso, Cinemex Reforma 222 fue sede de la premier de la película “Mi mascota es un león”, a la que asistieron 20 vecinos, entre niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores en situación de vulnerabilidad de la Alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, invitados, con palomitas y refresco incluidos, y completamente gratis, por Opciones Culturales AC a disfrutar de esta tierna cinta francesa.

error: Content is protected !!