Con una inversión de 18.7 millones de pesos, provenientes de recursos federales y estatales, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, pusieron en servicio el Sendero de acceso a la Zona Arqueológica de El Cerrito, en el Municipio de Corregidora, en el estado de Querétaro.De igual forma, el titular de la Sectur y el mandatario estatal inauguraron también el Museo de Sitio en esa zona arqueológica, que tiene en exhibición 125 piezas recuperadas durante investigaciones y exploraciones a lo largo de 25 años y cuenta con espacios de taller-sala de exposición, jardín etnobotánico, oficinas y baños.
Etiqueta: Opciones Culturales A.C.
Roma y la 4ª Compañía son los films mexicanos con más nominaciones en la 6º edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano
Con el asesoramiento de un jurado internacional, destacadas personalidades de la industria cinematográfica, de las artes y la cultura iberoamericana presentaron las 20 candidaturas de cada una de las 17 categorías de la sexta edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano a celebrarse, por segunda ocasión, el próximo 12 de mayo en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret en la Riviera Maya.Entre las candidatas mexicanas destacan por sus presencias en el mayor número de categorías Roma en 9 apartados y La 4ª Compañía, en 6.Continúan en el camino hacia las nominaciones al Platino a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción Museo, de Alonso Ruizpalacios y Roma, de Alfonso Cuarón. A Mejor Dirección aspira Alfonso Cuarón por Roma.
Todo listo para la la novena edición del FICUNAM
El Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (FICUNAM) presenta su novena edición que se llevará a cabo del 28 de febrero al 10 de marzo en la Ciudad de México.Este año, el festival estará conformado por 34 títulos en competencia, en donde los ganadores podrán obtener más de $1,000,000.00 pesos en premios en especie; 5 funciones especiales, 110 invitados nacionales e internacionales, 3 Retrospectivas, 2 Conferencias magistrales, 1 Clase magistral, 5 Funciones especiales, 1 Foro de la crítica, 1 Encuentro de programadores y curadores; y 1 Encuentro Internacional de Escuelas de Cine.
La FIL del Palacio de Minería se realizará del 21 de febrero al 4 de marzo
Con más de mil 400 actividades y Nuevo León como estado invitado, se llevará a cabo la edición 2019 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) del 21 de febrero al 4 de marzo en el Palacio de Minería con un horario de 11:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes y los sábados y domingos de 10:00 a 21:00 horas.Los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de libros, revistas, colecciones, proyectos editoriales, publicaciones electrónicas, series y antologías; mientras que del 25 al 27 de febrero se organizarán conferencias, talleres y encuentros pensados especialmente para los más jóvenes.
Llega al Castillo de Chapultepec la exposición temporal Chimalli. Tesoro de Moctezuma
En el campo de batalla, el chimalli (escudo circular) fue una poderosa arma defensiva de los guerreros mexicas. En sus versiones de lujo fue insignia de valor en ceremonias y rituales, usado por gobernantes, sacerdotes, para ataviar deidades y para distinguir a los mejores combatientes y jefes de grupos guerreros. Pero la naturaleza orgánica de sus materiales constitutivos y el paso del tiempo, lo convirtieron en uno de los objetos históricos más frágiles.De los destinados a la guerra ninguno se conservó; de los insignia, profusamente decorados con finas láminas de oro, plumas de aves multicolores, piedras semipreciosas, perlas y cascabeles, existen cuatro en el mundo y sólo uno está en México.