Eneas Mares Paris, licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey y Máster en Información Económica por la Universidad Complutense de Madrid, nos presenta su primera novela en la que responde algunas dudas de lo que ocurrirá en México en el año 2050.
De esta forma, México 2050 se convierte en un elocuente análisis, desde una perspectiva futurista y feminista, de México en los próximos 30 años en el que veremos a los siguientes presidentes del país que en esta novela son: Alberto Martínez (2018-2024), Gilberto Besson (2024- 2030), Ariadna Rapoport (2030-2036), Josué Madero (2036-2042), Elsa Ríoz (2042-2045), Eugenio González (2045-2048) y Abraham Koefner (2048-2050).
Por otra parte, a lo largo de sus páginas se ponen en contexto temas como el avance de la tecnología, la pandemia del nuevo coronavirus, el acoso sexual, así como la catástrofe medioambiental producto de las decisiones de ex mandatarios, que amenazan con el colapso y exigen un cambio de rumbo sin demora.
Categoría: Internacional
Presentan novela inspirada en María Elena Ríos Ortíz, saxofonista oaxaqueña agredida con ácido
La 6º edición de Another Way Film Festival abre sus convocatorias
Hasta el 6 de julio del 2020 estará abierta la participación a las convocatorias de largometrajes y guiones de la sexta edición de Another Way Film Festival (AWFF), el festival de cine documental sobre progreso sostenible de Madrid, que tendrá lugar del 22 al 25 de octubre de este año.
El género de los largometrajes deberá ser el documental y en el caso de los guiones podrá ser tanto documental como ficción. En ambos casos la temática de los trabajos presentados deberá girar en torno al progreso sostenible y sus tres pilares: social, económico y medioambiental.
Hasta octubre estará abierta la convocatoria del Smart Films® México 2020
La 3ª edición en México del festival de cine hecho con celulares SmartFilms® México abrió su convocatoria, vigente hasta el 03 de octubre del año en curso, para que el público interesado en el cine puede participar.
Este encuentro cinematográfico, se rinde a los pies de la comunidad en un evento lleno de democratización y de inclusión, gracias a la utilización del uso de dispositivos móviles (celulares) y plataformas digitales como herramientas para contar historias partiendo de la premisa de “Todos podemos ver y hacer cine”.
Abierta la convocatoria para el XVII concurso “Leamos la ciencia para todos”
El pasado 27 de mayo del año en curso se abrió la convocatoria para la XVII edición del Concurso Leamos la Ciencia para Todos, misma que permanecerá vigente hasta el 28 de mayo del 2021.
A lo largo de las 16 emisiones del concurso se han recibido cerca de medio millón de trabajos en las distintas categorías que lo conforman. En este año se recibieron 9 mil 59 trabajos en la categoría de Resumen, 5 mil 830, en la de Reseña; 529, en la correspondiente a Ensayo; 31 en la de Ensayo didáctico, y 89 en la de Texto libre.
Presenta el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo la campaña de relanzamiento del Caribe Mexicano
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) dirigido por el Ing. Darío Flota Ocampo, presentó la campaña de relanzamiento de los destinos turísticos del estado denominada: Caribe Mexicano, lo Mejor de Dos Mundos, con la que se pretende posicionar de manera sólida la marca del Caribe Mexicano, destacando la combinación de destinos, actividades y segmentos que permiten al visitante disfrutar de la riqueza y diversidad de los destinos turísticos de Quintana Roo.
La campaña destaca la esencia de México y del Caribe: cenotes, rituales mayas, ríos subterráneos, selva, gastronomía, diferentes tonalidades de azul, vida nocturna, Pueblos Mágicos, interacción con vida silvestre, parques temáticos, servicio al cliente, etc., lo que hace del Caribe Mexicano un destino único a nivel mundial.

