Música, danza y charrería presentes en la 2º edición del Congreso Internacional de Folklore Mexicano

Del 23 al 26 de abril, el estado de Jalisco será sede de la segunda edición del Congreso Internacional de Folklore Mexicano (CIFM), proyecto cultural cuyo objetivo es rescatar, promover y difundir el folklore de la música, la danza y la charrería, elementos característicos de la cultura mexicana; reuniendo y capacitando a bailarines y músicos nacionales e internacionales.Guadalajara y Tequila serán las sedes de talleres, clínicas y conferencias impartidas por profesionales del folklore mexicano, entre los que se encuentran; Rafael Ramírez “La Menudencia”; Octavio Chávez  historiador de la Charrería; Rafael Zamarripa, director del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima; Viviana Basanta, bailarina, coreógrafa y directora artística del Ballet Folklórico de México fundado por su madre, la Sra. Amalia Hernández y Don Jesús Rodríguez de Hijar, leyenda del mariachi en México, quien formó parte del Mariachi Vargas de Tecalitlán, Mariachi Pulido y Mariachi Perla de Occidente, y fundador de El Mariachi de América, y arreglista de Pedro Infante, Jorge Negrete, Lola Beltrán, Rocío Durcal, Vicente Fernández, Miguel Aceves Mejía y Juan Gabriel, entre otros.

Inicia operaciones una nueva empresa de lucha libre en México: Pro-Wrestling Resurrection

Una nueva empresa luchística ha surgido y pretende rescatar las reglas y la esencia de la lucha libre. Pro-Wrestling Resurrection (WR) comenzó oficialmente actividades el 30 de marzo en la Arena López Mateos de Tlalnepantla, con un concepto que se distingue por su postura crítica sobre la forma en la que actualmente se practica la lucha libre, misma que han manifestado a través de sus redes sociales.Algunos de los luchadores que integran esta nueva empresa son: Los Mexitosos, Ricky Marvin y Super Crazy; quienes respaldan esta nueva opción independiente que busca contribuir a que el honor y la gloria regresen a este deporte espectáculo.

Se prepara un gran evento para conmemorar el 40 aniversario de la primera película de Alien

La colección de Marco Witzig, uno de los más grandes coleccionistas suizos, conformada por 50 piezas gráficas se presentará en la Ciudad de México con el objetivo de celebrar el 40 aniversario de la aparición del monstruo de Alien. Esta gran colección de serigrafías biomecánicas de los 80’s se podrán admirar a partir del 28 de marzo y hasta el 28 de abril en una exhibición gratuita, además de tener la posibilidad de adquirir una pieza certificada y rubricada por H. R. Giger.

Todo listo para la edición 35° Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México

El Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México llega a una nueva edición que se realizará del 28 de marzo al 14 de abril con una programación en más de 10 sedes, donde se podrá disfrutar de música angélica y clásica, ópera, danza, grupos corales, jazz y flamenco, así como visitas guiadas, presentaciones de libros y actividades infantiles.La inauguración estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Xalapa -con la dirección artística de Lanfranco Marcelletti-, uno de los mejores ensambles de su tipo en el país y que este año cumple nueve décadas de vida. El concierto, que también será para festejar los 500 años de la fundación de Veracruz, se realizará el jueves 28 de marzo a las 20:00 horas, en el Templo de Santo Domingo.

Caifanes se presentará en septiembre en la CDMX

Después de una exitosa presentación en la vigésima edición del festival Vive Latino, donde la banda invitó a subir al escenario al «Caifán Mayor», el maestro Óscar Chávez, para interpretar el tema Por ti; Caifanes ofrecerá un par de conciertos en el Auditorio Nacional los próximos 13 y 14 de septiembre del año en curso.Estas presentaciones serán un buen pretexto para escuchar, además de sus grandes éxitos que ya son un clásico del Rock Mexicano, su nueva canción, Heridos que llega después de 25 años de no lanzar un tema inédito. Este tema se grabó en Nashville en septiembre del 2018. La producción y arreglos corrieron a cargo de Alfonso, Saúl, Diego y Sabo. La letra y música es autoría de Saúl.

error: Content is protected !!