Presentan kioscos de internación automatizada en aeropuertos de CDMX, Cancún y los Cabos

El secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, dio la bienvenida al sistema automatizado para procedimientos de internación de pasajeros en los aeropuertos de la Ciudad de México, Cancún y Los Cabos, con lo cual se hará más fácil, rápido y segura la atención a los pasajeros nacionales e internacionales durante sus trámites migratorios.

En la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el titular de la Sectur dijo que se trata de incorporar la tecnología a una solución. “En la medida que crecen los visitantes a los aeropuertos internacionales, crece la necesidades de agentes de migración y eso es algo que no tiene sentido cuando tenemos a la tecnología para ayudarnos en ese reto”.

Más de 40 artistas wixáricas participan en la Primera Bienal de arte huichol

Provenientes de la sierra madre occidental en el estado de Nayarit, Jalisco y Zacatecas, más de 40 artistas wixáricas presentaran una muestra de su obra en la Primera Bienal de Arte Huichol en la Ciudad de México que se llevará a cabo a partir del 14 de abril al 25 de junio en un conocido hotel de la zona de Polanco.

En el evento que será de admisión gratuita los artesanos huicholes tendrán venta directa al público; por lo que todo el dinero recaudado se destinará para el sustento de la familia del artesano y su material para la producción como madera, chaquira, estambres y joyería.

Vibuk, app para promover oportunidades laborales para el talento artístico

Esta plataforma fue creada para que los actores y los distintos artistas se den a conocer y muestren su trabajo, siendo el medio ideal para que los productores encuentren a los profesionales que mejor se adapten a las necesidades de sus guiones.

Comali, el festival gastronómico que reunirá a los restaurantes más representativos de la cocina mexicana

El Comité Organizador de Sabor es Polanco presenta un nuevo evento que se pretende realizar a nivel nacional; Comali, un festival gastronómico que reunirá a los restaurantes más representativos de la cocina mexicana; así como productos culinarios propios de cada Estado del país; que tendrá como sede el Parque Ecológico del Bosque los días 28, 29, 30 de abril y 1 de mayo.

Cuando regateamos el trabajo de nuestros artesanos, le quitamos valor a nuestra cultura

México es una espectacular mezcla de colores, sabores y texturas; las manos de nuestro país son mágicas, ya que hacen obras de arte con los elementos más sui-generis, por lo que, en el marco de la celebración del Día del Artesano, el próximo 19 de marzo te invitamos a reflexionar sobre una realidad muy cotidiana en cuanto a las artesanías mexicanas: el regateo.

error: Content is protected !!