Forseps presentará su nuevo disco en un magno concierto en el DF junto a La Barranca

El sábado 30 de marzo en punto de las 9pm, será la fecha en que dos gigantes del rock en México unan sus talentos para que el público capitalino se lleve a casa el recuerdo de una noche mágica.

La Barranca y Forseps se juntarán para celebrar el primer aniversario de Arista C – Producciones en el Foro Insurgentes (Puebla # 186 esquina Insurgentes, a una cuadra del Metro Insurgentes). De esta forma, La Barranca continuará la promoción de su más reciente producción discográfica Eclipse de Memoria; mientras que Forseps presentará su nuevo material discográfico.

La Barranca es una de las agrupaciones esenciales del rock nacional en los últimos 20 años. José María Aguilera (guitarra y voz) y Álvaro Fong (bajo) comenzaron el proyecto y se mantienen en la actualidad como la base creativa y sonora de la banda. Con 9 discos de larga duración y dos EP se han constituido como puntas de lanza de un rock que no entiende de términos comerciales y sí de un compromiso artístico con la búsqueda sonora de una identidad que, como lo ha demostrado el tiempo, es característica de su trabajo.

Forseps por su parte es un conjunto que comenzó tal vez como proyecto alterno de José Fors que en 1990 lideraba (y aún lo hace) a Cuca. Se conformó y se mantiene con miembros de otras exitosas bandas latinoamericanas como Rostros Ocultos, El Personal y Cuca. Actualmente está conformado por José Fors en la voz, Vera Concilion en coros, Arturo Ybarra en la guitarra, Nacho “El Implacable” González en la batería, Carlos Avilez en el bajo y Alfredo Sánchez en el teclado.

San Miguel de Allende, sede del Festival Internacional de Música de Cámara

En San Miguel de Allende existe un vocación musical importante, dijo Alberto Lenz, director del Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante, recinto perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), al dar a conocer las actividades del XXXVI Festival Internacional de Música de Cámara, que se llevará a cabo del 31 de julio al 23 de agosto en diversos recintos de San Miguel de Allende, Guanajuato.

El titular del centro cultural señaló que este encuentro ya es una tradición en la ciudad multicultural guanajuatense y que este año también contará con una amplia programación académica y actividades que permiten el acercamiento de los jóvenes a la música.

La representante de la Embajada de Canadá en México, por su parte, comentó que 2014 es especial porque se cumplen 70 Años de relaciones entre Canadá y México: “El festival es la oportunidad para destacar la riqueza artística y cultural de ambos países”.

Ola Onabule estará en la Ceremonia de Clausura del Festival Internacional de Cine CinemaFest

El cantante más importante de Jazz en Europa de origen Británico-Nigeriano Ola Onabule se presentará junto a la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, considerada la más importante en nuestro país, en la magna clausura del Festival Internacional de Cine CinemaFest 2014 en San Luis Potosí, que tendrá lugar del 14 al 23 de noviembre del 2014.

En el 2011 la cadena de televisión estadounidense CNN, describió al gran cantante de Jazz y Soul, Ola Onabule, como “el mejor secreto guardado de la música”. La prensa internacional ha escrito, “… Ola posee ‘una impresionante voz de gran alcance y influencia emocional’. Su voz es «muy clara y atractivamente textura, casi clásico … con un alcance y elasticidad que coincide con sus ricas cualidades tonales».

Ghost llegará al José Cuervo Salón de la Ciudad de México

Con tres shows en vivo, comenzando el 21 de agosto, en el Auditorio Banamex de Monterrey, seguido el 23 de agosto, en el Estudio Cavaret de Guadalajara y culminando con un sombrío espectáculo en el José Cuervo Salón de la Ciudad de México, el 24 de agosto, Papa Emeritus II y sus Nameless Ghouls buscarán reclutar un nuevo ejército de seguidores en nuestro país.

Ghost es fácilmente reconocible por su excéntrica presentación en directo (cinco de los miembros del grupo utilizan túnicas oscuras con capuchas, mientras que el vocalista se viste como un sacerdote católico y maquillaje de esqueleto), sus letras anticristianas satánicas y por el secretismo con el que guardan sus verdaderas identidades, refiriéndose a sí mismos como Nameless Ghouls.

Se acerca el arribo de Orlok El Vampiro al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

El 22 de Julio llega al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris la tan esperada nueva ópera rock de José Fors “Orlok El Vampiro”; quien comenta al respecto “Siempre me ha fascinado adentrarme en el lado oscuro del ser humano. De chico me fascinaban las películas de terror y los monstruos. Ahora he ido descubriendo mis propios monstruos”.

Esta Ópera Rock está basada en las diferentes versiones cinematográficas de Nosferatu: La versión original de F.W. Murnau de 1922 y el remake de 1979 dirigido por Werner Herzog, así como en el libro de Bram Stoker.

La escenografía es muy sencilla y minimalista. Con la ayuda de Eduardo Ruiz Saviñón, la puesta en escena y la iluminación se me hizo más fácil; él es un experto, un reconocido director y dramaturgo, cuyo trabajo teatral gira en torno al terror, el suspenso y lo macabro”, explicó el también director y creador de letra, música, escenografía y vestuario de esta puesta en escena.

error: Content is protected !!