En diciembre se realizará la 1º edición del Festival Internacional de Cine Tulum

Con el propósito de convertirse en uno de los referentes de la exhibición cinematográfica en México, el Festival Internacional de Cine Tulum (FICTU) se realizará del 4 al 8 de diciembre del año en curso.
En su primera edición, el FICTU proyectará 25 títulos en cuatro secciones: Hemisferio, donde tendrán cabida películas que inviten a la comunidad a reflexionar sobre asuntos sociales, culturales y medioambientales para iniciar una acción transformadora; Horizonte México, integrada por cintas destacadas de cineastas mexicanos contemporáneos; Púlsar, donde se podrán ver los filmes más arriesgados de autores de todo el mundo y Side-ral, conformada por estrenos comerciales de calidad dirigidos a todo público.

Con gran éxito se llevó a cabo la clausura de la FUL 2019

Con la asistencia de 189 mil 122 asistentes y la participación de mil 130 editoriales, el día de ayer, primero de septiembre, concluyó la edición número 32 de la Feria Universitaria del Libro (FUL), organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la cual cerró con broche de oro con el concierto que ofreció la Orquesta Sinfónica de la Universidad (OSUAEH).

Entre los invitados más destacados a este gran encuentro editorial, que este año tuvo como eje temático los Derechos Humanos, se contó con la presencia de Anna Neistat, Directora Senior de Investigación en Amnistía Internacional, quien impartió el taller “Derechos Humanos y Amnistía Internacional” y la conferencia “Derechos Humanos Internacionales: Retos y tendencias”.
Anna Neistat señaló que Amnistía Internacional trabaja con diversas áreas temáticas enfocadas en negocios y derechos humanos, tecnología, refugiados, pena de muerte, y migración, entre otros temas y aseveró “necesitamos al gobierno y las instituciones, pero éstas sólo actuarán si las personas las presionan a hacerlo”, además de invitar a los asistentes a sumarse a esta causa.

Plaza Universidad celebra 50 Años

El centro comercial Plaza Universidad está de fiesta pues cumple 50 años de existencia, tiempo en el que ha trascendido generaciones y que hoy en día forma parte de la historia de la Ciudad de México
Fue un 28 de noviembre de 1969 cuando este centro comercial abrió sus puertas, gracias a dos jóvenes arquitectos que cambiaron el mundo de las c y el entretenimiento en la capital del país: Juan Sordo Madaleno y José Adolfo Wiechers, quienes se aventuraron a un nuevo concepto comercial en sociedad con Sears, el cual se trataba de un centro comercial al aire libre y con pisos de adoquín.
En los años 70, Plaza Universidad se volvió el punto de encuentro más importante en la Ciudad de México ¿quién no recuerda El Famoso Helen’s, sus banderillas, y esos festejos de cumpleaños que se volvieron clásicos? ¿cómo no recordar Las Chispas, ¿los Multicinemas, o el majestuoso Dorado 70?

Interesantes exposiciones y presentaciones editoriales en la FUL 2019

Este año, la Feria Universitaria del Libro (FUL) presenta diversas exposiciones que estarán abiertas del 23 de agosto al 1 de septiembre, la primera es “Fernando del Paso: Trayectoria viva” que se exhibe en el Auditorio “Nicolás García de San Vicente”, dentro del Polifórum “Carlos Martínez Balmori” y está dedicada a la memoria del escritor ganador del Premio Cervantes, y quien fuera reconocido especialmente por tres novelas: José Trigo (1966), Palinuro de México (1977) y Noticias del Imperio (1987).
La exposición fotográfica “Tina Modotti”, perteneciente al Sistema Nacional de Fototecas (SINAFO) y curada por el investigador Olivier Debroise, presenta, en el Pabellón Internacional “Margarita Michelena”, una selección del trabajo de esta fotógrafa italiana, activista y luchadora social que vivió en México.
De igual forma, en el mismo recinto se exhibe la “Exposición Pictórica Mario Minarini”, dedicada a la ciudad natal del artista: Florencia, y en la cual el visitante podrá hacer un recorrido por sus callejones, sus plazas y jardines a través del pincel de Minarini; además de la muestra “Lluvia de Estrellas”, del pintor chiapaneco Víctor Rosas Durán.

Con una gran oferta cultural, académica y deportiva inicia la edición 32 de la FUL

La Feria Universitaria del Libro (FUL) organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), encabezada por el rector Adolfo Pontigo Loyola, se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el primero de septiembre en el polifórum Carlos Martínez Balmori.
Bajo el lema la “Feria de todos”, la edición 32 de este encuentro editorial, tendrá diversas actividades para todos los gustos, entre los que destacan la participación de la directora de Amnistía Internacional Anna Neistat, el primer Encuentro de Poesía y el Festival Atlético Familiar Garza Runners, actividad deportiva para niños y niñas en el marco de los 15 años de la Carrera Atlética de la FUL.

error: Content is protected !!