El Bosque de Chapultepec será sede del primer Museo Nacional de la Cocina Mexicana

En el marco del XII aniversario del portal gastronómico Culinaria Mexicana, el reconocido chef Ricardo Muñoz Zurita, durante una videoconferencia, comentó que, en un edificio histórico del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, se albergará el primer Museo Nacional de la Cocina Mexicana, el cual será un museo vivo en el que se busca enaltecer al maíz y reconocer la importancia de su trascendencia histórica en México y en el mundo.
Sin embargo, Muñoz Zurita, uno de los principales propulsores de la investigación gastronómica de nuestro país, señaló que, aunque la idea inicial era inaugurar el museo a finales de este año, el proyecto se vio interrumpido por el tema del Covid-19, por lo que se espera que se retome a la brevedad y no tarde más de un año su apertura.

Cine provocador y propuestas disruptivas en Sharing My Dream

El 15 de junio se inaugura la nueva ventana de exhibición Sharing my Dream, una plataforma de distribución digital, creada por Flavia Atencio y José Luis Gutiérrez Arias, que se plantea como una alternativa para lanzar internacionalmente cine provocador y arriesgado con propuestas disruptivas.
La película La lengua del sol, producción mexicana protagonizada por Raúl Méndez y Flavia Atencio bajo la dirección de José Luis Gutiérrez Arias será el primer film con estreno internacional, donde conoceremos la historia de una pareja en confinamiento por una amenaza externa a la humanidad. Sin duda, una cinta muy “a doc” que nos transmite un mensaje poderoso, amoroso, sensual, erótico y diferente en estos tiempos de pandemia por los que atravesamos.

Lanzan Sifonóforo para apoyar a los trabajadores de la industria del cine

Integrado por un amplio grupo de cineastas y profesionales de la industria audiovisual nace Sifonóforo, Fondo de Emergencia Audiovisual que tiene como objetivo apoyar económicamente a los trabajadores del gremio cinematográfico que suman alrededor de 30,000 familias; quienes, debido a la pandemia, han dejado de laborar al suspenderse las filmaciones.
El concepto detrás del nombre de este fondo es muy familiar a la gente que labora en el medio cinematográfico. Un sifonóforo es una colonia flotante de pequeños seres traslúcidos que habitan en el mar, que llegan a extenderse por grandes longitudes. Cada uno tiene funciones altamente especializadas, que realizan en armonía, para sobrevivir a las inclemencias del océano. Por consiguiente, la misión de este fondo es la de enfrentar la pandemia unidos como comunidad, porque es ahí donde yace su fortaleza.

Surge plataforma online que utiliza al cine como instrumento educativo

Tomando como premisa que el cine puede ser una herramienta de aprendizaje surge “Platino Educa”, una herramienta pedagógica online que aprovecha las características del séptimo arte para convertirlo en un gran aliado del aprendizaje y la educación.
La historia de la cinematografía está llena de películas de ficción y documentales que demuestran el compromiso social y educativo del cine y su capacidad de transmitir valores a diferentes públicos y, en especial, a los más jóvenes.

Presentan nueva serie histórica que aborda la fundación de Tenochtitlan hasta caída del imperio mexica

La plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa estrena el día de hoy a las 20:30 horas, la serie de lecturas “Voces de la historia de Mexhico-Tenochtitlan 700\500”, que recordará desde la fundación de Tenochtitlan en 1321 hasta la caída del imperio mexica en 1521 a partir de los testimonios de personajes que documentaron estos acontecimientos.
Se trata de un proyecto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México que se posiciona como antesala para que en 2021 la dependencia conmemore con una programación especial los 700 y 500 años de estos dos hechos fundamentales en la historia de nuestro país.
Durante los primeros capítulos de la serie el secretario de Cultura capitalino, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, hará uso de testimonios de la época para rememorar dos episodios de la guerra de la Conquista que este 2020 cumplen cinco siglos.

error: Content is protected !!