El día del amor y la amistad está cerca ¿Ya tienes planes para celebrarlo? Si aún no, te recomendamos asistir este 11 de febrero de 12grs. a 5 p.m. al Parque Naucalli donde se realizará el espectáculo interactivo “Amor Medieval” a cargo de la compañía Kamelot el Castillo del Rey.
Autor: Periodico Opciones
Ely Guerra cerrará su gira “El Origen” en la Ciudad de México
Ely Guerra hechizará con su porte, elegancia y voz las instalaciones del Teatro Metropólitan que será sede el jueves 22 de marzo del gran final de su gira titulada “El Origen”.
La cantante regia retornará a los escenarios de la CDMX, donde ofrecerá un show totalmente íntimo, Ely junto a su voz, acompañada de Nicolás Santella al piano donde interpretará canciones como “Tengo frío”, “Peligro”, “Ángel de amor”, “Júrame”, “Tu boca”, “Por qué tendría que llorar por ti”, “Stranger” y “Colmena”, entre otros grandes éxitos que seguramente seducirán el alma y cuerpo de sus fieles seguidores.
Se prepara serie televisiva de Santo, “El Enmascarado de Plata”
Rodolfo Guzmán Huerta, conocido como Santo, El Enmascarado de Plata o simplemente El Santo, es uno de los luchadores más famosos de México y el mundo; luchó de 1942 a 1982, periodo de cuatro décadas en el que nunca fue desenmascarado.
Desde la década de los años 50, en México, era un héroe popular y un símbolo de la justicia para las personas; por lo que su personaje trascendió el ámbito de la lucha libre y se transformó en un superhéroe que llegó a un sinnúmero de países. Hoy en día es uno de los íconos de la cultura mexicana del siglo XX y su fama sigue cautivando a las nuevas generaciones, lo que permitió que finalmente llegará a la televisión la historia autorizada y oficial de El Santo, producida por THR3 Media Group.
«Rita, el documental» se estrenará en el Festival de Cine de Guadalajara
Creado con apoyo del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), «Rita, el documental» será presentado como parte de la selección oficial de la 33º edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG33).
Arturo Díaz Santana, director del documental de 118 minutos de duración y que narra, a través de 26 testimonios, 68 fuentes institucionales y personales, además de la intervención de alrededor de 40 músicos de diversos géneros; el tránsito en vida de la polifacética artista Rita Guerrero (1964-2011).

