La Fábrica de producción editorial abre su convocatoria 2019

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), a través del Centro Multimedia, convoca por segunda ocasión a proyectos editoriales en etapa de producción para participar en La Fábrica de producción editorial. Proyectos en formación.

La recepción de documentos y proyectos se realizará hasta el 16 de junio. Las bases para participar se pueden consultar en: cmm.cenart.gob.mx/Fabrica_Editorial

Presenta la Hemeroteca Nacional el catálogo de la Historieta Mexicana

Tras una labor especializada de 12 años, resultado de un convenio de colaboración con el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) de la Secretaría de Cultura por medio del proyecto Catálogo de la Historieta Mexicana de la Hemeroteca Nacional de México (HNM), a cargo del investigador Juan Manuel Aurrecoechea y basado en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB), se abre a la consulta digital el acervo público más importante de historieta mexicana del siglo XX con que cuenta nuestro país y que abarca más de siete mil volúmenes encuadernados y otro tanto de revistas sin empastar.

Reseñas Editorial Edaf mayo

Reseñas del Periódico Opciones de los libros de Editorial Edaf: Masaje alquímico del corazón, Osho, Deja Que Se Manchen, La Dieta Del Intestino, Psiconeuroinmunologia inmunoalfabetizate y toma el control de tu salud y El Libro De Los Cinco Anillos

Santa Sabina celebra tres décadas de trayectoria

La banda de rock nacional Santa Sabina regresará a los escenarios de la capital mexicana para festejar sus 30 años de vida con un concierto pensando como una experiencia sonora, sensorial, emotiva y muy especial, que se volverá un recuerdo perpetuo para los asistentes al Teatro Metropólitan, la noche del próximo viernes 27 de septiembre.
Hablar de Santa Sabina es sinónimo de rock de alta manufactura y sobre todo de una de las grandes voces que ha dado el rock femenil mexicano, Rita Guerrero. Desde su gestación en 1989, la Santa, como también son llamados por el público, comenzó a hacerse de una gran base de seguidores, gracias a su música y letras, que en su momento fueron catalogados como rock gótico o dark funk, pero a medida que la banda fue evolucionando se incorporaron también sonoridades de jazz y rock progresivo.

Se exhibirán las películas nominadas al Ariel 61 en 21 sedes de la CDMX

Como parte de las actividades de promoción y difusión de la 61 Entrega del Ariel, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) realizará el ciclo Rumbo al Ariel, el cual se conforma por las películas nominadas en las diversas categorías que premia.De igual forma, con el fin de difundir, exhibir y acercar al público al cine mexicano que está compitiendo por el Premio Ariel, del 17 de mayo al 24 de junio, la AMACC exhibirá las películas nominadas al Ariel 61, en 21 sedes de la Ciudad de México y el interior de la República, a través de la plataforma digital FilminLatino y en Canal 22.

error: Content is protected !!