Radios indígenas y comunitarias toman la frecuencia de la Ciudad de México

El próximo lunes 21 de enero en punto de las 20:00 horas, radialistas indígenas y comunitarios transmitirán en vivo para todas las audiencias que deseen sumarse a un nuevo ejercicio de diálogo con otras voces, contenidos y vivencias radiofónicas que compartirán por un instante la forma en cómo suena la vida y la radio en sus diversas regiones.La propuesta se ha nombrado Tequio Radiofónico, haciendo alusión a las formas de trabajo colectivo y de colaboración mutua que acostumbran los pueblos en su día a día, llamada: tequio o faena. El slogan del programa: el ombligo de la luna, surge del vocablo náhuatl, “metz” que significa “luna”, “xic”, ombligo” y “co”, “lugar en que”, en su conjunto forman la palabra: “México”; un encuentro de voces, pueblos, memorias y narraciones sobre nuestras raíces.

Celebra 30 años el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez

Con el objetivo de honrar, reconocer y difundir lo mejor de la música de concierto, el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM) con un selecto programa que logra englobar la pluralidad de estilos, propuestas y géneros emanados desde lo local, nacional e internacional, celebrará sus 30 aniversario del 9 al 25 de noviembre en la Ciudad de Morelia, Michoacán.

FERATUM presenta su imagen 2018 y se une a la celebración de los 50 años del SITGES

El Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción más destacado de México y Latinoamérica llega a su séptima edición como una sólida plataforma de exhibición, promoción y distribución tanto para obras de cineastas noveles como para profesionales de estos tres géneros.

La edición 2018 del festival se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre en el pueblo mágico de Tlalpujahua, Michoacán, donde también tendrá lugar la esperada marcha de las bestias el viernes 21 de septiembre y la gala de premiación el 23 de septiembre.

La Orquesta Sinfónica de Xalapa, Milan Pal´a, La Orquesta Barroca La Galatea y Dai Bo cerraron las actividades de la edición 29 del FMM

El Teatro Morelos de la hermosa capital michoacana fue sede del concierto de clausura que ofreció la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) y el violinista eslovaco Milan Pal´a la noche del 25 de noviembre como parte de las actividades de la vigésimo novena edición del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM).

Noviembre será el mes de la edición 29 del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez

La vigésima novena edición del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM) se realizará en diversas sedes de la capital michoacana con una amplia oferta de actividades durante tres fines de semana, entre el 10 y el 25 de noviembre del año en curso. El programa de este año estará conformado por 10 clases magistrales y talleres, que serán impartidos por artistas de países como Corea, Canadá, Polonia, Austria, China, Alemania y México.

error: Content is protected !!