El próximo lunes 21 de enero en punto de las 20:00 horas, radialistas indígenas y comunitarios transmitirán en vivo para todas las audiencias que deseen sumarse a un nuevo ejercicio de diálogo con otras voces, contenidos y vivencias radiofónicas que compartirán por un instante la forma en cómo suena la vida y la radio en sus diversas regiones.La propuesta se ha nombrado Tequio Radiofónico, haciendo alusión a las formas de trabajo colectivo y de colaboración mutua que acostumbran los pueblos en su día a día, llamada: tequio o faena. El slogan del programa: el ombligo de la luna, surge del vocablo náhuatl, “metz” que significa “luna”, “xic”, ombligo” y “co”, “lugar en que”, en su conjunto forman la palabra: “México”; un encuentro de voces, pueblos, memorias y narraciones sobre nuestras raíces.
Etiqueta: Michoacán
FERATUM presenta su imagen 2018 y se une a la celebración de los 50 años del SITGES
El Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción más destacado de México y Latinoamérica llega a su séptima edición como una sólida plataforma de exhibición, promoción y distribución tanto para obras de cineastas noveles como para profesionales de estos tres géneros.
La edición 2018 del festival se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre en el pueblo mágico de Tlalpujahua, Michoacán, donde también tendrá lugar la esperada marcha de las bestias el viernes 21 de septiembre y la gala de premiación el 23 de septiembre.

