La CANIEM presenta la primera edición de Expo Publica 2014

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana presenta la primera edición de Expo Publica, feria de libros y revistas que se llevará a cabo del 25 de abril al 4 de mayo del 2014 en los salones Maya del World Trade Center de la Ciudad de México.

Asimismo, como parte de las actividades de la feria del libro que organiza la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, se llevará a cabo el seminario El idioma, cosa de todos.

El encuentro tiene por objetivo explorar los caminos por donde transita nuestra lengua hoy, a lo largo de su dilatada geografía, así como en su multiplicidad de códigos y normas, que se legitiman en los distintos niveles de la vida social y cultural.

Con la participación de reconocidos especialistas, la CANIEM propone el análisis de la lengua en sus infinitas manifestaciones: como herramienta de la educación, como parte intrínseca de la escritura, como materia prima en el campo de la edición, sin descontar las variantes dialectales y las diversas normalidades expresivas que se suscitan en las distintas coordenadas del interactuar social.

Gondwana se presentará en el Pepsi Center WTC de la ciudad de México

conciertoLuego de realizar numerosos conciertos internacionales con su tour «Revolución», el grupo Gondwana suma nuevos conciertos a su agenda por territorio americano previo a lo que será la grabación de su próximo álbum.

Durante los últimos diez años el grupo inició un extenso proceso de internacionalización que los llevó a realizar 90 conciertos anuales por todo el continente incluyendo Canadá, Estados Unidos, Centroamérica hasta Argentina.

Desde el 2004 el grupo ha publicado 3 discos de estudio, un DVD grabado en Buenos Aires, un compilatorio de singles y acumula millones de visitas en Youtube, su principal puente de difusión musical. Gondwana y sus grandes éxitos como Dulce Amor, Mi Princesa, Antonia, Sentimiento Original, Felicidad, Verde, Amarillo y Rojo serán parte del esperado regreso de los chilenos a México para presentarse este viernes 2 de mayo en el Pepsi Center WTC de la ciudad de México en punto de las nueve de la noche.

Abre la exposición «Alebrijes: fantástica historia» en el Parque Guanajuato Bicentenario

La exposición «Alebrijes: fantástica historia» se presenta en el Parque Guanajuato Bicentenario donde se muestra el arte popular y cultural de México.

En compañía del Director General del Museo de Arte Popular de la Ciudad de México, Walther Boelsterly Urrutia, el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha expresó que se continuaran trayendo exposiciones que sorprendan al público asistente, y que logren atraer a cada vez un mayor número de turistas y visitantes a este destino.

Expresó que la expectativa que se tiene es de más de 50 mil visitantes durante los 6 meses en los que estará exhibida la muestra, que llega al Parque Guanajuato Bicentenario proveniente de la Ciudad de México, gracias a la colaboración con el Museo de Arte Popular de la ciudad de México.

Llega la edición 2014 de la Hora del Planeta

La Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente anunció su participación en La Hora del Planeta, Con el objetivo de promover acciones concretas frente al cambio climático, como el ahorro de energía y la generación y uso de energías renovables, mediante el apagado simbólico de luces en monumentos y edificios emblemáticos de las principales ciudades del mundo se celebrará una vez más la Hora del Planeta, campaña global del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Esta iniciativa se llevará a cabo el 29 de marzo de las 20:30 a las 21:30 horas. La Ciudad de México se suma a otras entidades de la República Mexicana es este movimiento ambiental que el año pasado contó con la participación de más de 7,000 urbes en 154 países y un alcance digital de 345 millones de personas.

Celebran con gran variedad de actividades en la Ciudad de México el Día Mundial de la Francofonía

El 20 de marzo se celebra en el mundo entero el Día Mundial de la Francofonía que reúne a los diferentes países de habla francesa en el mundo o que adhieren a los valores de la Francofonía. Para esta ocasión las representaciones francófonas en México se reunieron, como cada año, para organizar un festival que presenta el arte y la cultura de estos países y celebrar el idioma francés y la cultura que se comparte a través de este idioma.

El Día Mundial de la Francofonía es una iniciativa de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), quien contribuye a la prevención de los conflictos al interior del espacio francófono, favorece la consolidación del estado de derecho y de la democracia y actúa por la promoción y la implementación de los derechos humanos. En materia de cooperación, la OIF busca promover la diversidad cultural. Está al servicio de la educación e interviene en todas las etapas de la formación. Esta se encuentra igualmente al servicio de la economía y del desarrollo.

error: Content is protected !!