El Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay, encabezó el lanzamiento oficial de la Ruta San Juan Diego, la nueva oferta turística de la capital del país que será atendida por el binomio de empresas formado por Capital Bus, especializada en recorridos turísticos y City Explorer, con larga experiencia en el desarrollo de este tipo de productos.
Durante el lanzamiento, el funcionario del gobierno capitalino explicó que el recorrido fue diseñado con estricto apego al Nican Mopohua, el relato más confiable que se tiene sobre el más relevante acto de evangelización y fe católica del pueblo mexicano: las cuatro apariciones de la Virgen María de Guadalupe a Juan Diego en el Cerro del Tepeyac, y una más a su tío Juan Bernardino, en 1531, hace casi 500 años.
Etiqueta: CDMX
La Ciudad de México lanza nueva ruta de turismo religioso
El Museo de Arte Moderno presenta la primera retrospectiva en México de Antonio Caballero
Conformada por cuatro núcleos temáticos que abarcan los diferentes periodos en la vasta obra de Antonio Caballero, la cual cubre todos los géneros de la fotografía, la muestra Antonio Caballero. Fotografía 1953-1985, que se exhibirá hasta el 8 de septiembre en el Museo de Arte Moderno, la cual, representa la primera retrospectiva en nuestro país del narrador gráfico del México contemporáneo.La exposición, curada por Iñaki, integra, en los núcleos temáticos Obra temprana y fotoperiodismo, Las muchas caras del retrato, Caballero y el mundo de la pantalla grande y los espectáculos, y Del retrato como “puesta en escena” a la fotonovela, 143 piezas, entre las que sobresalen fotografía vintage, fotonovelas, cámaras fotográficas, álbumes musicales e impresiones contemporáneas.
En esta retrospectiva, que se exhibe a diez años de que la primera pieza de Caballero ingresara a las colecciones del INBAL, se realiza un periplo por su trayectoria, que inició en 1953 cuando era adolescente y su padrastro le obsequió una cámara con la que comenzó a captar diferentes escenarios de su natal colonia Guerrero, en la Ciudad de México.
Hasta mayo se podrá admirar en el Museo de El Carmen la exhibición “Momias. Ilusiones de vida eterna”
Concebido y diseñado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la exhibición Momias. Ilusiones de vida eterna se presenta hasta mayo en el Museo de El Carmen, en San Ángel, con la idea de compartir con el público la riqueza científica y cultural de este patrimonio.El recorrido museográfico consiste en dos grandes secciones que a través de cinco núcleos temáticos tejen sutilmente los hilos de la biología y la cultura; la materia y lo incorpóreo: inicia con la escultura de Mictlantecuhtli, el señor de la muerte entre los mexicas, prestada por el Museo del Templo Mayor, enfrente se colocó un gran Vanitas (género plástico del barroco que representa la vacuidad frente a la muerte) del pintor Tomás Mondragón.