Mexicráneos abre su convocatoria 2020

A partir de hoy y hasta el 24 de mayo del año en curso estará abierta la convocatoria para participar en la 4° Edición de Mexicráneos que se realizará durante los meses de octubre y noviembre sobre avenida Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.
El tema de esta edición es el “Orgullo Mexicano” visto a través de los aromas, sabores y colores que forman parte de la tradición de Día de Muertos.

FICMA abre su convocatoria 2020

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA), que se realizará del 24 al 28 de noviembre del 2020 en la Ciudad de México, busca fomentar y difundir la creación de cine y proyectos audiovisuales de calidad realizados con nuevas narrativas digitales y con nuevas tecnologías como smartphones, tabletas, drones, cámaras GoPro, cámaras dsrl entre otras, así como técnicas creativas e innovadoras. La sustentabilidad será el tema de este año, ya que se considera que la tecnología aplicada al ecosistema humano de manera integral puede ayudar a llegar un equilibrio económico, social y medio ambiental. A partir del 1º de abril y hasta el 31 de julio los interesados podrán enviar su material y podrán participar realizadores nacionales y extranjeros con películas producidas entre 2018 y 2020.

La vigésimo tercera edición del Festival Eurojazz presenta su programación

Con la participación de Francia, Países Bajos, España, Luxemburgo, Italia, Alemania, Irlanda, Polonia, Hungría, Finlandia, Bélgica, Austria, Eslovaquia y México se llevará a cabo la vigésima tercera edición del Festival Eurojazz en las Áreas Verdes del Cenart, del 7 al 29 de marzo.
Es importante señalar que las 11 clases magistrales y los 15 conciertos que conforman este magnífico encuentro jazzístico, serán de entrada libre, además de que los conciertos serán transmitidos vía streaming a través del Canal 23, en la plataforma www.interfaz.cenart.gob.mx, lo que permitirá que el Festival sea apreciado desde cualquier lugar del planeta.

Todo listo para la 52ª edición de la Mole Convention

Cómics, anime, series de TV, gamers, entretenimiento geek, coleccionables, ciencia ficción, cultura pop, talento nacional e internacional es lo que los asistentes a la 52ª edición de la Mole Convention podrán encontrar el 13, 14 y 15 de marzo en Centro Citibanamex de la Ciudad de México.
Por si fuera poco, además de los múltiples stands de venta y exhibición de diversas marcas y activaciones, este encuentro contará con las presentaciones de invitados nacionales e internacionales como la participación del reparto de la serie televisiva Smallville, con la presencia de Tom Welling (Clark Kent), Michael Rosenbaum (Lex Luthor), John Glover (Lionel Luthor) y Erica Durance (Lois Lane); junto con los actores Austin St. John, David Yost, Steve Cardenas y Walter Jones, integrantes originales de Power Rangers; Dolph Lundgren, reconocido actor quien dio vida al famoso boxeador soviético Ivan Drago en el filme Rocky IV; Michael Biehn, quien dio vida al personaje de Kyle Reese en la película Terminator; Felix Silla, conocido por su papel del Tío Cosa en Los Locos Adams; Doug Jones, intérprete de varias criaturas en las películas del cineasta mexicano Guillermo Del Toro; Matthew Wood, supervisor de edición de sonido en Lucasfilm nominado al Oscar y voz del General Grievous en el universo de Star Wars; el actor de doblaje Sandro Larenas, quien dio voz a Garfield, y András Arató, también conocido como el meme Hide the pain Harold.

Abre sus puertas la experiencia multisensorial Van Gogh Alive

A partir de hoy 20 de febrero y hasta el 31 de mayo en el Monumento a la Madre de la Ciudad de México se presentará Van Gogh Alive The Experience, una exhibición multisensorial que llega a nuestro país después de presentarse con éxito en más de 60 ciudades alrededor del mundo.
Van Gogh Alive utiliza más de 50 proyectores de alta definición para mostrar en muros, techos y piso las imágenes de las obras de Van Gogh acompañadas de una banda sonora clásica y de los aromas y esencias que inspiraron al pintor en las diferentes etapas de su vida.
De esta forma y tras de un montaje de más de 40 días, la exposición creada por Grande Exhibitions con la tecnología Sensory4, Must Wanted Group trae a México esta exhibición que permitirá a los asistentes disfrutar de experiencias interactivas tales como la Recámara de Van Gogh en Arles, el café de la Place du Forum, un campo de girasoles iluminado e incluso caminar bajo la noche estrellada; y por su puesto también se contará con una tienda en la que se podrán adquirir cientos de productos con la temática de Van Gogh Alive.

error: Content is protected !!