Dan a conocer el cartel oficial de la edición XVII del Macabro

El Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, Macabro presentó la imagen del cartel este año que fue realizada por Diego Álvarez y Roxana Ruiz, creadores del arte del festival desde 2007, y quienes se inspiraron en las obras clásicas de aquelarres medievales, así como de la película mexicana de culto, Alucarda.

Macabro en su decimoséptimo se realizará del 21 de agosto al 2 de septiembre de 2018 en diversas sedes de la Ciudad de México y contará con actividades alternas durante todo el mes de agosto y parte de septiembre, entre las que destacan sesiones de preguntas y respuestas con invitados, clases magistrales, talleres, música, retrospectivas, homenajes, fiestas, música y promoción turística.

La obra De cien mil cosas con Sor Juana ofrece una mirada diferente de la Décima musa

El espectáculo de cabaret escrito, dirigido y actuado por Blanca Loaria  titulado “De cien mil cosas con Sor Juana”, muestra a la décima musa como una mujer, en tanto muerta, que goza de todos los privilegios que siempre quiso: recorrer múltiples países, atestiguar el paso de la historia y leer todos los libros que se atesoran por el mundo.

Sor Juana Inés de la Cruz es un personaje importante, famoso, emblemático y casi sagrado. Su obra ha sido analizada por muchos críticos de literatura, historiadores, sociólogos y demás expertos que han sacado sus conclusiones sobre la personalidad de la artista a través de su arte, pero en realidad poco se sabe sobre su vida personal ni se tiene una verdadera biografía.

Inauguran exposición sobre el bienestar de las comunidades a través de la artesanía y la música

Conformada por 56 imágenes de gran formato (1.80 por 1.20 metros), la Galería Acuario de Rejas de Chapultepec exhibe la muestra fotográfica Fuerza transformadora, que divulga el trabajo en torno a la protección, promoción y enriquecimiento de la música y la artesanía como tradiciones que mejoran la calidad de vida en diversas comunidades del país.

En febrero se realizará el 10° Rally de Teatro Independiente de la CDMX

Hablar de teatro independiente es hablar de pasión, entrega, entusiasmo, talento, disciplina y mucha voluntad; es romper paradigmas, descubriendo en la diversidad de las propuestas escénicas distintas miradas de una misma realidad.

Es ver y formar parte de un caleidoscopio de géneros, lenguajes y técnicas donde el arte está presente en cada palabra, en cada gesto, en cada acción .Creando instantes únicos e irrepetibles que guardan la magia y el misterio del escenario.

error: Content is protected !!