En Abril el Festival Francés celebrará su 10º Aniversario

El Festival Francés festejará su décima edición del 18 al 21 de abril de 2013 en su sede tradicional: Acapulco, con un gran festejo de la amistad franco mexicana a través del cine, la moda, la gastronomía, la música y el arte.

Pueblos Mancomunados de la Sierra Norte de Oaxaca

Los pueblos mancomunados de la sierra norte de Oaxaca no sólo comparten un territorio en común, sino, una visión de desarrollo para sus comunidades por medio del ecoturismo y el turismo de aventura. El proyecto apuesta al uso de la naturaleza de manera sustentable y la concientización de la riqueza de la fauna y la flora como parte indeleble de nuestra vida.

En total son ocho pueblos: Sta Catarina Lachatao, Nevería, San Isidro Llano grande, San Miguel Amatlán, Santa María Yavesla, San Antonio Cuajimoloyas, Sta Martha Latuvi y Benito Juárez. En el año de 1995 decidieron cada una de las asambleas de los pueblos darle ruedas a un proyecto turístico, no sólo con la intención de producir un capital y desarrollo para sus comunidades sino para hacer uso de sus tierras y evitar que empresas privadas tomaran el control de algo que siempre les ha pertenecido, porque no sólo abarca una gran extensión de terreno, sino, diferentes paisajes y climas que lo hace un paraíso en medio de la Sierra norte apetecible para la inversión extranjera.

El Jazz invade Oaxaca y Guanajuato

Sin duda, uno de los géneros musicales más fascinantes es el jazz, que se dice nació en Estados Unidos a finales del siglo XIX y se expandió a todo el mundo durante todo el siglo XX.

En México existen grandes músicos y compositores de este género lo cual ha contribuido a enriquecer la escena mundial; por lo que en nuestro país se realizan a lo largo del año diversos festivales de gran prestigio internacional como lo son el Festival de Jazz de la Biosfera Marina en Mazunte, Oaxaca; el Festival Internacional de Jazz & Blues de San Miguel de Allende y el Festival de Jazz de Irapuato, Guanajuato.

Todo listo para la 7º Edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

Por séptimo año consecutivo el parque Xcaret en Cancún, Quintana Roo será sede del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, celebración declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO y cuyo objetivo es difundir la diversidad y riqueza cultural que rodea la celebración del Día de Muertos, a través de la recuperación de prácticas étnicas, tradicionales y contemporáneas alusivas a esta milenaria y bella tradición mexicana.

Las actividades del festival que se llevará acabo del 30 de octubre al 2 de noviembre en Xcaret; y el 3 y 4 de noviembre en el Parque La Ceiba y el Centro Cultural Caracol Marino de Playa del Carmen, estarán integradas por talleres, artesanía, ofrendas y altares, teatro regional, teatro infantil, marionetas, cuenta cuentos, recorridos al inframundo y al Cementerio Mexicano “Puente al Paraíso” de Xcaret, desfiles y actividades interactivas, el juego de pelota y una gran variedad de ritmos como el canto, la danza, los rituales, diferentes propuestas de ballet folclórico, danza prehispánica, así como danza contemporánea y acrobacias.

Para todos los amantes del buen vivir llega la 6ª edición de la Expo El Gourmet

La sala A del Centro Banamex (Av. Conscripto 311, Lomas de Sotelo, Del. Miguel Hidalgo) se llenará de sabor este 5, 6 y 7 de octubre con la sexta edición de la Expo El Gourmet organizada por la empresa mexicana AMV Exhibitions.

error: Content is protected !!