Hoy en día la tecnología avanza a pasos agigantados; por ello, la asociación civil sin fines de lucro Opciones Culturales invitó a mujeres de diversas edades y de escasos recursos a asistir totalmente gratis al taller de realidad virtual que se llevó a cabo el 13 de diciembre en las instalaciones de Telmex Hub en el Centro Histórico de la Ciudad de México.Durante este taller, las participantes aprendieron el diseño CAD para convertir sus ideas en objetos 3D, los cuales pueden ser usados para experiencias de Realidad Aumentada o Virtual. Asimismo, cada una desarrolló una temática para contar una historia increíble, desde la exploración de mundos fantásticos en el espacio exterior hasta atravesar un paisaje prehistórico; creaciones que al finalizar el taller se trasladaron a la plataforma VR/AR para su exhibición.
Categoría: Responsabilidad Social
Familias de la Alcaldía Iztapalapa se divirtieron con el espectáculo “El Cascanueces Acrobático” gracias a Opciones Culturales A.C.
Opciones Culturales A.C. llevó a familias conformadas por niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores de la colonia Vicente Guerrero de la Alcaldía Iztapalapa a disfrutar completamente gratis la noche del 13 de diciembre, del espectáculo “El Cascanueces Acrobático” en el Centro Cultural 1 de la Ciudad de México.Este fantástico show lleno de magia y actos circenses con 187 artistas en escena, es presentado por la “Compañía Acrobática Dalian de China”, fundada en el año 1951 y considerada una de las mejores tanto en su país como en el mundo, en materia de acrobacias artísticas.
Entrevista a la Presidenta de Opciones Culturales A.C. en Radio Ciudadana
Entrevista a la Presidenta de Opciones Culturales A.C. en Radio Ciudadana donde se platica acerca de la labor de la organización en beneficio de la sociedad y la difusión del Patrimonio Cultural de México
Opciones Culturales A.C. participó en la “Fiesta 5D 2018 Voluntariado Resiliente”
El 7 de diciembre, Opciones Culturales A.C. participó en la “Fiesta 5D 2018 Voluntariado Resiliente: migración y construcción de comunidades resilientes” en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las y los Voluntarios en las islas de Ciudad Universitaria de la Ciudad de México.Durante el evento que se llevó a cabo de 10:00 a.m. a 16:00 p.m. se realizaron diversas actividades como una bicirodada en la que se rodó por los lugares más emblemáticos de la máxima casa de estudios; se realizó la premiación del concurso de fotografía, hubo talleres gratuitos, como por ejemplo el de crear artesanías con hojas de maíz, conversatorios, rifas, música y baile; y stands de Organizaciones de la Sociedad Civil en los que participo Opciones Culturales A.C. para promover sus programas y actividades.
La casa más antigua de la Ciudad de México se convierte en centro cultural
Manzanares 25, en el popular barrio La Merced, es la nomenclatura de la casa más antigua de una de las urbes más grandes del mundo, testigo incólume de la historia, esta vieja vivienda de una familia indígena que trascendió la Conquista española en el siglo XVI, es ahora una casa de cultura que contribuirá a regenerar el tejido social en el límite oriente del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Luego de ocho años en su rescate y rehabilitación por parte del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, bajo la intervención y supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), este espacio abre sus puertas para acercar expresiones artísticas y oficios a niños y niñas que habitan no sólo en los barrios La Merced y Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc, sino también en Candelaria de los Patos, Venustiano Carranza.

