La asociación civil sin fines de lucro Opciones Culturales invitó completamente gratis, a 20 personas, entre adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores de escasos recursos de la Alcaldías Iztapalapa a disfrutar de la premier de película “Vox Lux: El precio de la fama”, la noche del jueves 10 de enero a las 20:00 horas en Cinemex Insurgentes en la Ciudad de México.
Categoría: Responsabilidad Social
Inaugura el Gobierno de la Ciudad de México la primera Academia de Lengua de Señas Mexicana en la capital del país
El Gobierno de la Ciudad de México a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF), inauguró la primera Academia de Lengua de Señas Mexicana en la capital del país, que permitirá a cualquier persona certificarse como intérprete al adquirir un vocabulario, recursos gramaticales y expresiones propias de la cultura sorda.La adquisición de la competencia comunicativa en la Academia tiene una duración de dos años y se repartirá a través de cuatro módulos: Básico, Intermedio, Avanzado y Laboratorio de Lengua de Señas Mexicana, conformados por clases teóricoprácticas de tipo presencial y/o en línea, interactuando con las personas sordas y su comunidad en todos los ámbitos. Además de que el curso contará con un certificado expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) que los acreditará como intérpretes.
El Sismóvil trabaja para salvaguardar el patrimonio cultural de México
Un viaje lúdico e informativo realiza el “Sismóvil” por diversos municipios del Estado de México, con el fin de difundir, mediar y vincular a las poblaciones cuyos inmuebles históricos fueron afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, con las labores que la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llevan a cabo para la recuperación del patrimonio cultural dañado.
Se trata de una camioneta rotulada con la imagen de la Oficina de Sismos creada por el instituto, a través de la cual también se traslada al personal con el mobiliario y los materiales necesarios para realizar actividades itinerantes, y que forman parte del programa “INAH en movimiento”, puesto en marcha por la sede estatal de la institución.
Císcale, Císcale Diablo Panzón fue la pastorela que madres de familia y sus hijos disfrutaron gracias a Opciones Culturales A.C.
La Asociación Civil sin fines de lucro Opciones Culturales A.C. invitó de forma gratuita a madres de familia e hijos de las colonias Vicente Guerrero y Los Cipreses de la Alcaldía de Iztapalapa a divertirse con la Pastorela Císcale, císcale diablo Panzón en el Teatro Enrique Lizalde de la Ciudad de México, la noche del 27 de diciembre del año en curso.Chicos y grandes disfrutaron de una experiencia inolvidable llena de color, magia, alegría, risas y las divertidas peripecias de los personajes de esta pastorela que sin duda ha hecho historia en el teatro mexicano al compartir con varias generaciones valores como armonía, paz, perdón y amor.
Opciones Culturales A.C. invitó a vecinos de la colinia Vicente Guerrero y Portales Oriente a disfrutar de la pastorela ¡Ah, pa’ nochecita Luzbel!
Previo a la noche buena y a la navidad, Opciones Culturales A.C. invito completamente gratis a 10 personas, entre niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores de las colonias Vicente Guerrero de la Alcaldía Iztapalapa y Portales Oriente de la Alcaldía Benito Juárez a disfrutar de la Pastorela ¡Ah, pa’ nochecita Luzbel! en el Centro Cultural el Foco de la Ciudad de México.Esta pastorela tradicional que retoma las tradiciones mexicanas de esparcimiento y preservaciones de la identidad mestiza de nuestro pueblo, narra las peripecias del Arcángel Gabriel, quien ha sido enviado a la tierra a guiar a los pastores de Belén para que asistan al nacimiento del hijo de Dios.

