La ciudad de Irapuato sede del V Festival de la Capital Mundial de la Fresa

El 26 y 27 de octubre, la ciudad de Irapuato Guanajuato fue sede de la quinta edición del Festival de la Fresa, ahora llamado también Festival de la Capital Mundial de la Fresa, el cual se llevó a cabo en el Patio del Palacio Municipal; uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad pues posee una importante historia y cuenta con uno de los espacios abiertos más grandes realizados durante la época de la Colonia.

En el año 2008, gracias a las voluntades de diferentes asociaciones y autoridades municipales, nació el Festival de la Fresa, evento que se realizaba en el marco del Día Mundial del Turismo y que tenía como principal pilar de apoyo al sector hotelero de la ciudad.

Deliciosos y peculiares platillos desfilaron en el 1º Concurso Nacional del Mole Almendrado de Milpa Alta

Con el fin de resaltar la riqueza del mole almendrado y su versatilidad en los diferentes platillos, así como fortalecer el aporte del mole al desarrollo del turismo y de los pueblos se creó el 1er Concurso Nacional del Mole Almendrado que se realizó el 19 y 20 de octubre en el marco de la XXXVII Edición de la Feria Nacional del Mole de Actopan Milpa Alta.

“Este concurso dará paso al Congreso Nacional Milpa alta Gastronómica a realizarse en el mes de marzo del 2014 y cuyo objetivo principal es lograr posicionar la gastronomía de Milpa Alta como una de las más importantes del país, reuniendo a profesionales, empresarios y estudiantes del área a que descubran la riqueza gastronómica de esta región”, afirmó el Director General de Milpa Alta turística, Juan Medina.

Siéntete segura de ti misma en tus próximas vacaciones

Se acercan las vacaciones de invierno y las personas comienzan a planear todo para disfrutarlas al máximo. Todos están ansiosos por pasar horas bajo los rayos del sol, para lograr un bronceado perfecto. Muchas personas llevan meses cuidando y perfeccionando su figura para las últimas vacaciones del año, pero la inseguridad comienza cuando se prueban el traje de baño frente al espejo y se dan cuenta que no les luce como esperaban, debido a los kilitos de más que se hacen notar.

La celulitis es un trastorno que afecta en mayor medida a las mujeres, esto se debe a que el contenido graso de los tejidos es diferente al de los hombres, pero esto no quiere decir que ellos no la puedan padecer, esto se debe a que la mujer almacena la grasa en diferentes zonas como lo es el vientre, en las caderas y muslos mientras que en los hombres se acumula en el abdomen.

Algunos factores que pueden provocar la celulitis son: el tener antecedentes familiares, una vida sedentaria, la falta de ejercicio, una dieta incompleta o desequilibrada y el sobrepeso, así como problemas circulatorios.

El Festival Octubre Negro rendirá homenaje a Elena Poniatowska

Con el correr de los años el festival Octubre Negro se ha constituido como la alternativa clara para una serie de corrientes habitualmente tipificadas como marginales, que no obstante ésa categorización en todas sus ediciones ha podido reunir exitosamente a grandes personalidades identificadas en su quehacer profesional con las culturas juveniles existentes en la ciudad.

Es así que personalidades como Germán Robles, Rita Guerrero y un larguísimo etcétera han sido homenajeados de una forma muy especial, siempre en escenarios y con producciones de alta calidad, manteniendo siempre un profundo respeto a la personalidad del homenajeado.

El festival apoya diversas causas sociales como son la lucha contra el cáncer de mama, la no violencia contra la mujer, el impulso y desarrollo de las subculturas juveniles, el apoyo a la comunidad mazahua y la concientización acerca del trato a los animales, todo ello a través de diversas organizaciones y asociaciones civiles.

Elena Poniatowska no es desde luego un personaje extraño en ése perfil, pues su incansable trabajo periodístico y literario que ha venido realizando con el correr de los años es motivo más que suficiente para que este año haya accedido a ser homenajeada por un entusiasta grupo de jóvenes y artistas creadores, que la ha buscado para resaltar su brillante carrera al margen de los múltiples homenajes oficialistas de los que ya ha sido objeto.

Todo listo para la edición 2013 de la Ciudad de las Ideas, encuentro con las mentes más brillantes del planeta

Bajo el lema Dangerous Ideas, que describe la temática explosiva y transformadora de las nuevas formas del pensamiento global, por sexto año consecutivo se realizará el Festival de Mentes Brillantes Puebla: La ciudad de las Ideas que en esta ocasión se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en el Complejo Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Como todos los años, este encuentro ya tradicional en la Ciudad de Puebla, congregará a los investigadores, escritores, intelectuales, científicos y humanistas, quienes en su campo de acción han aportado algunas de las ideas más brillantes en beneficio de la humanidad.

Para el curador del evento, Andrés Roemer el festival tiene como objetivo principal fomentar la curiosidad y la creatividad para romper paradigmas y crear nuevas formas de pensamiento, para re-evolucionar la mente. “Los participantes son gente creativa, con responsabilidad social, que le preocupa el planeta. Mentes curiosas, preguntonas y analíticas», explicó.

error: Content is protected !!