Acércate a la tecnología en la Aldea Digital 2014

Del 11 al 27 de abril se llevará a cabo en la plancha del Zócalo de la ciudad de México la edición 2014 de la Aldea Digital Telcel – Infinitum, evento que estará abierto a todo el público de forma gratuita.

Este espacio ofrecerá a todas las personas, sin importar su nivel académico, edad, o grado de conocimiento del mundo de Internet y la computación, una amplia variedad de actividades que van desde cursos, talleres y conferencias, hasta concursos y proyectos en incubación.

En el evento los asistentes podrán experimentar el acceso a Internet de banda ancha con 100 Gigabits por segundo de conexión a la red en Infinitum, la más alta velocidad que se haya disfrutado en un evento de esta naturaleza en el mundo.

Llega la edición 2014 de la Hora del Planeta

La Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente anunció su participación en La Hora del Planeta, Con el objetivo de promover acciones concretas frente al cambio climático, como el ahorro de energía y la generación y uso de energías renovables, mediante el apagado simbólico de luces en monumentos y edificios emblemáticos de las principales ciudades del mundo se celebrará una vez más la Hora del Planeta, campaña global del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Esta iniciativa se llevará a cabo el 29 de marzo de las 20:30 a las 21:30 horas. La Ciudad de México se suma a otras entidades de la República Mexicana es este movimiento ambiental que el año pasado contó con la participación de más de 7,000 urbes en 154 países y un alcance digital de 345 millones de personas.

Bilbao acoge el prestigioso foro de debate sobre cultura Forum D’Avignon

Bilbao acogió del 5 al 8 de marzo el Forum d’Avignon, el prestigioso foro de debate sobre cultura en Europa. Un encuentro internacional en el que profesionales del arte, la arquitectura, la política o el emprendimiento analizarán distintos aspectos de ‘La ciudad como ecosistema cultural’.

Bilbao es actualmente un ecosistema cultural en el que todos los días se producen encuentros y enriquecedoras dinámicas para la ciudadanía y quienes la visitan. Desde su transformación económica y urbana el nombre de la ciudad comenzó a asociarse a conceptos como excelencia, actividad económica, conocimiento, arte, tecnología, diseño o creatividad.

En el Forum d’Avignon Bilbao se mostrará cómo la cultura ayuda a impulsar el desarrollo económico y el bienestar general de la ciudadanía, incrementa el grado de innovación y creatividad, y resulta decisiva a la hora de afrontar un atractivo y una competencia globales.

La Hora del Planeta y el Hombre Araña unen sus fuerzas para salvar el planeta

En una alianza inédita, el Hombre Araña será el primer superhéroe embajador de La Hora del Planeta, inspirando a las personas a que usen su poder y se conviertan en superhéroes en beneficio del planeta.

El Sorprendente Hombre Araña 2: La Amenaza de Electro se convirtió en la producción de gran presupuesto más sustentable en la historia de Columbia Pictures. Estos esfuerzos ambientales, dentro y fuera del set, fueron respaldados en todos los niveles – desde los productores, ejecutivos del estudio, miembros del elenco y el equipo – y comenzaron tan pronto como la película entró en pre-producción.

Este año La Hora del Planeta evolucionó a la Hora del Planeta Azul, con el fin de impulsar el poder de la gente unida, a través de una plataforma de recaudación de fondos (crowdfunding) para proyectos de conservación alrededor del mundo.

Francia colaborará en conservación de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta

Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal firmó con la República Francesa una Carta de Intención para la Cooperación Interinstitucional que permitirá la conservación y protección de la zona de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.

La carta de intención fue signada por la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial, Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, Gustavo Cabrera Rodríguez, y el director de la Agencia Francesa para el Desarrollo, Jean-Marc Liger.

Mancera explicó que para la conservación de las 7 mil 534 hectáreas de superficie de la zona, Francia contribuirá con una aportación total de 12 millones de euros durante los siguientes cuatro años, para trabajar de manera conjunta en investigación, conservación, protección y desarrollo sustentable.

error: Content is protected !!