La doctora María de la Luz Zambrano Zaragoza, responsable del Laboratorio de Transformación y Tecnologías Emergentes en Alimentos e Investigación de la Facultad de Estudios Superiores (FESC) Cuautitlán, trabaja desde hace varios años en la búsqueda de recubrimientos comestibles a base de dispersiones nanométricas cargadas con ingredientes funcionales y su uso para incrementar la vida de alimentos.
Categoría: Recomendaciones
El clásico Nosferatu será musicalizada en vivo por Los Sabinos
El próximo domingo 25 de septiembre el Teatro de la Ciudad será testigo de una noche inolvidable con la proyección especial de Nosferatu: Una sinfonía del horror, película icónica del cine expresionista alemán musicalizada por Los Sabinos, integrantes de la legendaria banda Santa Sabina, formada a principios de 1989 en la Ciudad de México.
Oaxtepec tendrá un nuevo parque acuático
El bello Estado de Morelos será sede del nuevo parque temático de clase mundial, el parque acuático Hurricane Harbor Oaxtepec que abrirá sus puertas al público en general el próximo mes de febrero de 2017.
Roger Waters visitará la Cineteca Nacional el 30 de septiembre
Con el objetivo de presentar el documental The Occupation of the American Mind: Israel’s Public Relations War in the United States, Roger Waters estará en la Cineteca Nacional el próximo 30 de septiembre.
¿Productivamente enfermo?
La Universidad Nacional Autónoma de México publicó un estudio en 2015 sobre la adicción al trabajo y los estragos negativos que puede traer. Entre los resultados arrojados se encuentra que la mayor prevalencia de este síntoma se encuentre en gente económicamente activa de 29 y 48 años, siendo cerca de 35% de profesionistas adictos al trabajo; 65% se desempeñan al día entre 10 y 12 horas, y un 10% trabaja más de 12 horas.

