La empresa cien por ciento mexicana LCI cumple en este 2019, 54 años de historia, tiempo en el que ha revolucionado la forma de garantizar la seguridad de las producciones cinematográficas; ya que fue concebida con la idea de proteger a los directores y productores contra las pérdidas económicas que los imprevistos pueden causar a una producción.
Cintas clásicas del cine mexicano como Los Jinetes de la Bruja (1966) y Hombres de Roca (1966) son testimonio de los primeros proyectos fílmicos asegurados por esta empresa.
Categoría: Espectáculos y algo más…
LCI cumple 54 años de asegurar la industria del entretenimiento en México
Regresa la puesta en escena “Imperio” al Castillo de Chapultepec
En el marco de los 152 años del fusilamiento del segundo emperador de México, Maximiliano de Habsburgo, el 19 de junio; regresa al Castillo de Chapultepec en su segunda temporada en este recinto, la puesta en escena “Imperio”.
Interpretada por los actores Ricardo Kleinbaum y Ernesto Godoy, bajo la dirección de Rodrigo González, teniendo como marco la música que Alonso Burgos escribió exprofeso, y que será interpretada por él y por el compositor y pianista Rodrigo Suárez, este monólogo, basado en el libro de Héctor Zagal, nos muestra una visión distinta a la de los libros de historia.
Santa Sabina celebra tres décadas de trayectoria
La banda de rock nacional Santa Sabina regresará a los escenarios de la capital mexicana para festejar sus 30 años de vida con un concierto pensando como una experiencia sonora, sensorial, emotiva y muy especial, que se volverá un recuerdo perpetuo para los asistentes al Teatro Metropólitan, la noche del próximo viernes 27 de septiembre.
Hablar de Santa Sabina es sinónimo de rock de alta manufactura y sobre todo de una de las grandes voces que ha dado el rock femenil mexicano, Rita Guerrero. Desde su gestación en 1989, la Santa, como también son llamados por el público, comenzó a hacerse de una gran base de seguidores, gracias a su música y letras, que en su momento fueron catalogados como rock gótico o dark funk, pero a medida que la banda fue evolucionando se incorporaron también sonoridades de jazz y rock progresivo.

