La poesía, tema del Premio Ciudad y Naturaleza 2018

La Universidad de Guadalajara a través del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con el apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco que en su tercera edición estará dedicado a la poesía.

Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar autores que escriban en español y envíen un poemario inédito antes del 23 de julio de 2018 a las 13:00 horas, con tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. En esencia, este Premio se postula como intersección entre la literatura y las ciencias naturales, en el contexto del hábitat más artificial que existe sobre la faz de la Tierra: la ciudad.

La Central de Abasto de la CDMX celebra su 35 Aniversario con un Billete Conmemorativo

El Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México (FICEDA) y La Lotería Nacional para la Asistencia Pública dieron a conocer el Billete Conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1394, que forma parte de las celebraciones del 35 Aniversario del mercado mayorista.

Los “cachitos” de lotería, cuyo valor es de $15 pesos, estarán a la venta del 4 al 8 de junio y tendrán una emisión de 2 millones 400 mil billetes en 1 serie, con una bolsa total de 19 millones de pesos y un Premio Mayor de 6 millones. El sorteo se realizará el próximo domingo 10 de junio en las instalaciones de la Lotería Nacional, con la presencia de los Niños Gritones y autoridades del Fideicomiso.

Todo listo para la temporada de luciérnagas en Tlaxcala

Durante las noches de junio, julio y agosto los bosques de Nanacamilpa en el estado de Tlaxcala ofrecen un maravillo espectáculo que inicia con pequeños destellos de luz que emergen…

Llega al mercado mexicano una nueva línea de cavas Sommelier

El consumo de vino en México aumenta día con día; no obstante, es complicado tener en los hogares un lugar ideal para almacenar nuestras botellas de vino favoritas y conservarlas en óptimas condiciones durante años. Humedad relativa de entre 70 y 75%, una temperatura de alrededor de 10ºC, total ausencia de olores desagradables, libre de vibraciones y una total o casi total oscuridad.

Actualmente, esto ya es posible gracias a las cavas de Sommelier Koblenz que permiten almacenar correctamente 4, 6,12 y 18 botellas de vino en uno de sus cuatro diferentes y modernos diseños.

Realizan registro en 3D del Palacio del Gobernador en Uxmal, Yucatán

Como resultado de un proyecto a cargo de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad de Valencia (UV), España, el Palacio del Gobernado de la Zona Arqueológica de Uxmal, en Yucatán, considerada una de las más altas expresiones artístico-arquitectónicas de la antigua civilización maya, ya cuenta con su primer registro en 3D y de fotogrametría terrestre.

error: Content is protected !!