Inicia la temporada de espectáculos de día de muertos en Xochimilco

Como ya es tradición desde mediados de octubre hasta los primeros días de noviembre, Xochimilco presenta diversas puestas en escena en torno a la conmemoración del “Día de Muertos”.
Entre los espectáculos que se pueden disfrutar en familia con la opción de asistir o verlos a través de un streaming, se encuentran: “La Leyenda de la Llorona: La Cihuacóatl”, “La Leyenda del Nahual, Sangre Oscura y los Enredos del Demonio y “La Catrina en trajinera: Leyendas de Calaveras Garbanceras”.

El Festival de Música de Morelia en su edición 32 será en formato híbrido

La edición 32 del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” (FMM) que se realizará del 19 al 22 de noviembre será de manera virtual y presencial y tendrá por lema “Con música la vida cambia”.
Algunas de las novedades que se presentarán se encuentra el concierto virtual del 19 de noviembre del grupo de jazz austriaco Purple is the Color, grabado en exclusivo para el Festival, y que contará con la actuación del Wiener Kammersymphonie, uno de los quintetos de cuerdas más aplaudidos a nivel internacional.

El 19 de agosto los museos del INBAL y del INAH abrirán sus puertas

Alejandra Frausto Guerrero, Secretaría de Cultura del Gobierno de México informó, después de una reunión que sostuvo con Lucina Jiménez, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); Mariana Munguía, Coordinadora Nacional de Artes Visuales del instituto; y Magali Arreola, Directora del Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo; la reapertura de los museos correspondientes al INBAL y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la Ciudad de México, a partir del 19 de agosto.

El Festival de Escritores y Literatura en San Miguel de Allende será online

Este año, el Festival de Escritores en San Miguel/San Miguel Writers’ Conference se realizará de forma digital debido a la contingencia mundial por la pandemia del COVID-19, por lo que en esta ocasión se presentará «Una Temporada Literaria en Línea» que estará integrada por charlas magistrales, entrevistas, talleres, consultas literarias y eventos especiales que se realizarán a lo largo de seis meses a partir de octubre de 2020 hasta marzo de 2021.
Los autores participantes en este encuentro literario incluyen a Margaret Atwood (Canadá), Yuri Herrera (México), Simon Winchester (EUA), Diana Gabaldon (EUA), Joseph Boyden (Canadá), A’Leila Bundles (EUA), Richard Blanco (EUA), Jorge F. Hernández (México), entre otros que serán anunciados en breve.

Este año, el Festival Internacional Cervantino será digital

La edición 48 del Festival Internacional Cervantino (FIC) apostará ester año, por un nuevo formato para acoplarse a la nueva condición derivada de la presencia del COVID-19 y buscará generar nuevas experiencias culturales a través de medios digitales y a distancia para estar cerca del público.
De esta forma, atendiendo a las medidas de la autoridad sanitaria y bajo la premisa de privilegiar la vida y la salud de las personas, el Comité Organizador del festival acordó, por decisión unánime, que su edición 2020, se realizará en formato digital, del 14 al 18 de octubre, para proteger la integridad del público, de los artistas y colaboradores.

error: Content is protected !!