Rubén Blades con Roberto Delgado Salsa Big Band se presentarán en el Coloso de Reforma

Con la gira “Rubén Blades con Roberto Delgado Salsa Big Band”, el cantautor panameño visitará nuestro país para ofrecer un magno concierto el miércoles 20 de noviembre en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México en el que estará acompañado por Making Movies, quien abrirá su imperdible recital.
Los asistentes podrán disfrutar de los grandes éxitos de Blades, quien interpretará sus temas junto al poderoso sonido de las Big Band de los años cincuenta, tras obtener el año pasado dos premios Grammy Latino en las categorías de Mejor Álbum del Año y Mejor Álbum de Salsa y el Grammy Anglo, como Best Tropical Álbum por su última producción Salsa Big Band, precisamente junto a Roberto Delgado.

La primera edición del Premio Batuta reconocerá a lo mejor de la música clásica mexicana

El maestro René Platiní, Presidente del Consejo de Honor de los Premios Batuta, integrado por distinguidos y reconocidos músicos de amplia trayectoria nacional e internacional, presentó la primera edición de este evento donde, por primera vez, el mismo gremio, reconoce al gremio de la música clásica.
La primera entrega del Premio Batuta se realizará en el Cantoral, el próximo 5 de octubre a partir de las 18:00 horas, iniciando con una alfombra roja donde desfilarán los galardonados y grandes invitados especiales del mundo de la política, el espectáculo y por supuesto de la música culta.

El Museo Nacional de Historia celebra su 75 aniversario

El Museo Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec, depositario de la memoria histórica del país, celebrará su 75 aniversario con 10 días de actividades culturales, entre conciertos, presentaciones y conferencias, gratuitos y abiertos para todo público a realizarse del 18 al 29 de septiembre.
Con estos festejos, el recinto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) refrenda el espíritu con el cual fue creado en 1944, al mostrar las diferentes manifestaciones culturales, históricas, antropológicas y artísticas del país.

En octubre inicia el Festival Internacional Julio Torri de Coahuila

Con la participación de Canadá, Tlaxcala y Cuatro Ciénegas como país, estado y municipio invitados, del 11 al 27 de octubre se llevará a cabo la 8ª edición del Festival Internacional Julio Torri en el estado de Coahuila.
Al respecto, la Secretaria de Cultura de Coahuila, Ana Sofía García Camil señaló que el encuentro cultural tendrá 255 actividades divididas en 38 municipios de las cinco regiones del estado, la participación de 122 creadores extranjeros y 342 nacionales; así como la presentación de 1,912 artistas coahuilenses, seleccionados en un proceso de convocatoria, entre los que se encuentran la “Orquesta Filarmónica del Desierto, Coahuila de Zaragoza”; la “Banda de Música del Estado”, la “Camerata de Coahuila”, la “Escuela de Danza del Estado de Coahuila”, la “Orquesta Esperanza Azteca Saltillo” y la “Orquesta de la Nueva Escuela Mexicana Torreón”.

Familias de Iztapalapa, Amecameca y Almoloya de Alquisiras asistieron, por invitación de Opciones Culturales AC a la obra Cri Cri Dime Abuelita ¿por qué?

En esta ocasión, 100 personas, pero sobre todo niñas y niños; quienes fueron los más agasajados con la invitación de la asociación civil sin fines de lucro, Opciones Culturales; se divirtieron, rieron y cantaron con el “Grillito Cantor” a través del musical “Cri Cri Dime Abuelita ¿por qué?” la tarde del domingo 8 de septiembre en el Teatro Royal Pedregal al sur de la Ciudad de México.
Familias de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de los municipios de Amecameca y Almoloya de Alquisiras; así como de la Alcaldía Iztapalapa, asistieron completamente gratis a disfrutar de esta puesta en escena basado en las canciones y cuentos de Francisco Gabilondo Soler y producida por Jorge Ortiz de Pinedo.

error: Content is protected !!