En julio se realizará la máxima fiesta de los oaxaqueños: La Guelaguetza 2013

Como ya es tradición, los dos últimos lunes del mes de julio, que este año son el 22 y 29 de julio, en el Auditorio Guelaguetza de la Ciudad de Oaxaca se realizará con dos presentaciones, una a las 10 de la mañana y la otra a las 5 de la tarde, la máxima celebración de los oaxaqueños la «Fiesta de los Lunes del Cerro».

De esta forma, Oaxaca se llena una vez más de danzas, cantos, vestidos y costumbres que confirman el gran mosaico étnico y cultural que tiene en cada rincón de sus tierras y de su gente, grandeza que es reconocida y admirada a nivel internacional.

El Javi Trio una interesante mezcla de flamenco y rock progresivo

Con más de 20 años en la escena musical “El Javi Trio” presenta una interesante propuesta de flamenco y rock progresivo.

“Se puede decir que todo comenzó en el 2004 cuando me fui a estudiar guitarra flamenca a Sevilla España, ahí descubrí la música flamenca y mi vida cambio -expresó el músico con una gran sonrisa-, fue un cambio total, una inspiración completa, entonces decidí fusionar mis dos géneros favoritos y el resultado es la propuesta que presento en mi más reciente producción discográfica titulada Self-Portrait”.

1º Feria de Museos de la Ciudad de México

Por iniciativa de la Delegación Cuauhtémoc se realizará del jueves 27 al domingo 30 de junio la Primera Feria de Museos de la Ciudad de México que será inaugurada el día de hoy en punto delas 5pm en la explanada del Monumento de la Revolución.

Al respecto el jefe de la demarcación, Alejandro Fernández Ramírez afirmó que la mejor arma para transformar a la sociedad es la cultura, por lo que las autoridades deben difundir las actividades y los proyectos que la población necesita para acceder a mejores niveles de vida.

El 12 de julio se estrena «Terror en la Bahía»

El próximo 12 de julio llegará a las pantallas de cine mexicanas la película Terror en la Bahía del director Barry Levinson y protagonisada por Will Rogers, Kristen Connolly, Kether Donohue, Frank Deal, Stephen Kunken, Christopher Denham y Nansi Aluka.

Este film narra cuando en un “tranquilo pueblo” intempestivamente aparecen dos millones de peces varados en la orilla del agua y miles de aves caídas desde el cielo.

El Museo de Arte Carrillo Gil presenta sus nuevas adquisiciones

El acervo primigenio del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) es relevante históricamente. En 1972 el doctor Alvaro Carrillo Gil donó 1, 417 obras de arte de su colección privada al Estado mexicano. Con ese grupo de obras se alza este edificio. El conjunto es coherente como crisol de un momento en la historia del arte mexicano y del país: el que va de finales del siglo XIX hasta los años sesenta del siglo pasado. Dentro de ese legado original se alzan otras breves constelaciones históricas, más fugaces en sus dimensiones y valor: el arte japonés –representado por las 250 estampas japonesas- y el arte moderno europeo de la colección de grabados, reproducciones y carteles de exposiciones.

El conjunto de 27 obras que se exhiben –algunas por vez primera en el museo- ingresan al acervo del MACG, está abierta al público desde el pasado 7 de junio y hasta finales de septiembre de 2013 en el segundo piso del Museo ubicado en Avenida Revolución #1608, colonia San Ángel.

error: Content is protected !!