La exposición Xochipilli, el Señor de las Flores que se exhibe en la Sala A1 del Museo Nacional de Antropología, donde permanecerá hasta julio próximo, se busca transmitir las ideas más representativas de la cosmovisión mexica, al tiempo que se brinda una nueva propuesta de lectura de esta emblemática pieza, invitando al público a realizar una interpretación y un disfrute propios, expresó el antropólogo Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Etiqueta: turismo
La Central de Abasto de la CDMX celebra su 35 Aniversario con un Billete Conmemorativo
El Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México (FICEDA) y La Lotería Nacional para la Asistencia Pública dieron a conocer el Billete Conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1394, que forma parte de las celebraciones del 35 Aniversario del mercado mayorista.
Los “cachitos” de lotería, cuyo valor es de $15 pesos, estarán a la venta del 4 al 8 de junio y tendrán una emisión de 2 millones 400 mil billetes en 1 serie, con una bolsa total de 19 millones de pesos y un Premio Mayor de 6 millones. El sorteo se realizará el próximo domingo 10 de junio en las instalaciones de la Lotería Nacional, con la presencia de los Niños Gritones y autoridades del Fideicomiso.
Todo listo para la temporada de luciérnagas en Tlaxcala
Durante las noches de junio, julio y agosto los bosques de Nanacamilpa en el estado de Tlaxcala ofrecen un maravillo espectáculo que inicia con pequeños destellos de luz que emergen…
Realizan registro en 3D del Palacio del Gobernador en Uxmal, Yucatán
Como resultado de un proyecto a cargo de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad de Valencia (UV), España, el Palacio del Gobernado de la Zona Arqueológica de Uxmal, en Yucatán, considerada una de las más altas expresiones artístico-arquitectónicas de la antigua civilización maya, ya cuenta con su primer registro en 3D y de fotogrametría terrestre.
Todo listo para la décima edición de la Feria Internacional de las Culturas Amigas
Del sábado 14 al domingo 29 de abril, de 11:00 a 20:00 horas, se llevará a cabo la décima edición de la Feria Internacional de las Culturas Amigas (FICA) 2018 que estará vinculada a la designación de la Ciudad de México como Capital Mundial del Diseño 2018.
Este año, las sedes principales serán el Zócalo capitalino y la Plaza de Santo Domingo, ésta última albergará el pabellón gastronómico; mientras que el Antiguo Colegio de San Ildefonso, Casa de la Primera Imprenta de América, Centro Cultural del México Contemporáneo, Museo José Luis Cuevas, Museo de la Ciudad de México, Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Universidad del Claustro de Sor Juana, Alameda Central, Plaza Seminario, Galería Abierta de las Rejas del Bosque de Chapultepec y Sistema de Transporte Colectivo Metro serán las sedes alternas de esta edición.

