A partir de hoy y en el 325 aniversario luctuoso de Sor Juana Inés de la Cruz, el Fondo de Cultura Económica (FCE) pone a disposición del público en general y durante 15 días, en lectura gratuita, los tres tomos de sus obras completas.
Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, a quien hoy conocemos también como la Décima Musa, es una escritora novohispana que iluminó con sus letras el Siglo de Oro de la literatura en castellano.
Etiqueta: Recomendaciones
En el aniversario luctuoso de la Décima Musa, el FCE compartirá sus obras completas
Todo listo para la 52ª edición de la Mole Convention
Cómics, anime, series de TV, gamers, entretenimiento geek, coleccionables, ciencia ficción, cultura pop, talento nacional e internacional es lo que los asistentes a la 52ª edición de la Mole Convention podrán encontrar el 13, 14 y 15 de marzo en Centro Citibanamex de la Ciudad de México.
Por si fuera poco, además de los múltiples stands de venta y exhibición de diversas marcas y activaciones, este encuentro contará con las presentaciones de invitados nacionales e internacionales como la participación del reparto de la serie televisiva Smallville, con la presencia de Tom Welling (Clark Kent), Michael Rosenbaum (Lex Luthor), John Glover (Lionel Luthor) y Erica Durance (Lois Lane); junto con los actores Austin St. John, David Yost, Steve Cardenas y Walter Jones, integrantes originales de Power Rangers; Dolph Lundgren, reconocido actor quien dio vida al famoso boxeador soviético Ivan Drago en el filme Rocky IV; Michael Biehn, quien dio vida al personaje de Kyle Reese en la película Terminator; Felix Silla, conocido por su papel del Tío Cosa en Los Locos Adams; Doug Jones, intérprete de varias criaturas en las películas del cineasta mexicano Guillermo Del Toro; Matthew Wood, supervisor de edición de sonido en Lucasfilm nominado al Oscar y voz del General Grievous en el universo de Star Wars; el actor de doblaje Sandro Larenas, quien dio voz a Garfield, y András Arató, también conocido como el meme Hide the pain Harold.
Llega al MIDE la exposición Historias de Oro y Plata, monedas de la antigüedad
El Museo Interactivo de Economía (MIDE) y Arte & Cultura Grupo Salinas, presentarán del 24 de enero al 31 de mayo de 2020, la exposición temporal Historias de Oro y Plata, monedas de la antigüedad.
La exhibición está confiormada por la colección numismática del señor Hugo Salinas Price, piezas que ha recavado con gran paciencia y cuidado a lo largo de 20 años y que será exhibida en la Sala de Tesoros del MIDE donde el público asistente podrá admirar 69 monedas de oro, plata y electro, acuñadas entre los siglos I y V aC por las civilizaciones del Mediterráneo que habitaron en lo que hoy son los territorios de Grecia, Italia y Turquía principalmente.