Entrevista a la Presidenta de Opciones Culturales A.C. en Radio Ciudadana

Entrevista a la Presidenta de Opciones Culturales A.C. en Radio Ciudadana donde se platica acerca de la labor de la organización en beneficio de la sociedad y la difusión del Patrimonio Cultural de México

Opciones Culturales A.C. participó en la “Fiesta 5D 2018 Voluntariado Resiliente”

El 7 de diciembre, Opciones Culturales A.C.  participó en la “Fiesta 5D 2018 Voluntariado Resiliente: migración y construcción de comunidades resilientes” en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las y los Voluntarios en las islas de Ciudad Universitaria de la Ciudad de México.Durante el evento que se llevó a cabo de 10:00 a.m. a 16:00 p.m. se realizaron diversas actividades como una bicirodada en la que se rodó por los lugares más emblemáticos de la máxima casa de estudios; se realizó la premiación del concurso de fotografía, hubo talleres gratuitos, como por ejemplo el de crear artesanías con hojas de maíz, conversatorios, rifas, música y baile; y stands de Organizaciones de la Sociedad Civil en los que participo Opciones Culturales A.C.  para promover sus programas y actividades.

Anuncia secretario de turismo desaparición del Consejo de Promoción Turística de México

“México ha iniciado un cambio profundo que impactará de manera significativa los diversos aspectos de la vida económica, política y social del país, y en este proceso el turismo cumplirá un papel  fundamental, y será una importante herramienta para favorecer la inversión, la generación de empleos y el ingreso de divisas, pero principalmente la recuperación de la cohesión social, a través de la convivencia y el intercambio cultural”, aseveró el secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.
Al dar a conocer algunas de las acciones más relevantes que en materia de turismo llevará a cabo el nuevo gobierno, Miguel Torruco anunció que “desaparece el Consejo de Promoción Turística por instrucción del Presidente, todas las oficinas en el extranjero inclusive las de ProMéxico desaparecen; el Estado va a ser más delgado, lo vamos a adelgazar para que esos recursos se canalicen a las prioridades nacionales”.

La casa más antigua de la Ciudad de México se convierte en centro cultural

Manzanares 25, en el popular barrio La Merced, es la nomenclatura de la casa más antigua de una de las urbes más grandes del mundo, testigo incólume de la historia, esta vieja vivienda de una familia indígena que trascendió la Conquista española en el siglo XVI, es ahora una casa de cultura que contribuirá a regenerar el tejido social en el límite oriente del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Luego de ocho años en su rescate y rehabilitación por parte del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, bajo la intervención y supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), este espacio abre sus puertas para acercar expresiones artísticas y oficios a niños y niñas que habitan no sólo en los barrios La Merced y Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc, sino también en Candelaria de los Patos, Venustiano Carranza.

La Romería de la Virgen de Zapopan es declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Romería de la Virgen de Zapopan, la manifestación religiosa y cultural con mayor arraigo en Jalisco que se celebra anualmente desde 1734, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la XIII sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Oficina de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reunido en la ciudad de Port Louis, República de Mauricio, África.
Representantes de 24 Estados parte que integran dicho comité, reunidos desde el 26 de noviembre, votaron de manera unánime a favor de la inscripción de este elemento cultural mexicano en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad bajo el nombre oficial de La Romería, ciclo ritual de ‘la Llevada’ de la Virgen de Zapopan, reconociendo que es una de las tradiciones populares más fuertemente arraigadas en el occidente de México.

error: Content is protected !!