En el marco de la edición 34 del Festival Internacional del Cine en Guadalajara (FICG34), la Fundación Mary Street Jenkins en conjunto con el cineasta Guillermo del Toro y la Universidad de Guadalajara (UDG), se entregó el día de ayer, la “Beca Jenkins-Del Toro”, la cual es catalogada como la beca de cine más grande e importante que se haya entregado en la historia de México para que los jóvenes talentos mexicanos.De esta forma, la beca tiene como fin fomentar el desarrollo del arte cinematográfico mexicano e impulsar a esta industria como un punto de desarrollo cultural, artístico, social y económico en nuestra nación, fue otorgada a María Candelaria Palma Marcelino, originaria de la comunidad San Antonio, en Acapulco, Guerrero, y ganadora con el proyecto “Rojo” (2018), corto documental y a Víctor Alejandro Ríos Rodríguez, licenciado en Animación por el ITESM CCM y ganador con “Los gatos” (2015), corto de animación. Los ganadores fueron elegidos por un comité especializado que evaluó la calidad, creatividad, originalidad y estética de los trabajos presentados.
Etiqueta: Opciones Culturales A.C.
Reseñas de Editorial Sélector marzo
Reseña del Periódico Opciones de los libros de la editorial Sélector: Guía de la imagen imperfecta, Mitología mexicana para niños, Demian y Homero
Casa del Lago exhibe obras completas de Renau
Durante su exilio en México, el valenciano Josep Renau inspirado por la cultura del país y los artistas de la época, realizó una serie de fotomontajes en los que también utilizaba elementos del llamado “Pop Art” como las botellas de Coca-Cola, las bocas con labios rojos e imágenes de mujeres cosificadas.Es así que llega esta serie por primera vez a nuestro país para exhibirse en las instalaciones de Casa del Lago hasta el 19 de mayo, como parte de la exposición Gráfica en el exilio: Josep Renau en el periodo mexicano. La entrada es libre.