Un escaparate que nos permite medir el pulso de un cine actual que sorprende y capta atención con películas de ambición principalmente artística, es el Foro Internacional de la Cineteca Nacional. En su edición 35 esta esperada programación vuelve con 14 cintas que ejemplifican el quehacer cinematográfico de los cineastas de la actualidad así como las temáticas que despiertan su interés.
Etiqueta: Chile
A propósito del día de La Candelaria…
Desde hace varios siglos se originó la tradición para festejar el arrullo del niño Jesús, tras su nacimiento cuarenta días antes, el 25 de Diciembre; también se celebra la pureza de la Virgen María. Durante el día de esta tradición se suele comer tamales, acompañados de atole. Pero ¿Qué hay más allá de esta costumbre? y ¿Cuál es la relación que existe entre el Niño Dios y porqué tamales? ¡Veamos!
Comenzaré por lo siguiente: Según los estudiosos de la Arqueología, los tamales tienen su origen desde 100 a. C. éstos desde entonces y a lo largo del paso del tiempo se han ofrecido en rituales, ofrendas, tumbas. Hoy su consumo se presenta en fiestas familiares y festividades principalmente.
En el México antiguo, las culturas Olmeca, Mexica y Maya se los ofrecían a los dioses; también era un platillo al que sólo accedían los Nobles y Sacerdotes, especialmente para hacer ayunos; pues la base de este alimento es el maíz, y para ellos esta semilla es la que crea al hombre; es por este motivo también que se le ofrece al Niño Dios este platillo.
La Muestra Internacional de Cine vuelve en primavera con su Edición 56
Tras décadas de ofrecerse como la programación que anima la oferta en muchas salas de cine del país, la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional vuelve a su formato de dos ediciones por año. De esa manera, al continuar siendo organizadora y sede principal de una cita ineludible con los referentes de la cinematografía mundial y sus obras más recientes, la Cineteca se afirma como una ventana hacia el mundo a través del cine.
Durante esta primavera, en su edición 56, la Muestra ofrecerá un programa compuesto de 14 títulos procedentes de países como Argentina, Alemania, Brasil, Chile, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Japón y México, y que ilustran la realidad del acontecer de la realización fílmica alrededor del mundo.

