Fallece el poeta y crítico literario Emmanuel Carballo

El ensayista, narrador, crítico literario y poeta Emmanuel Carballo, acaeció el domingo 20 de abril a los 84 años de edad, en la Ciudad de México.

En un trayectoria, Emmanuel Carballo recibió entre otros galardones, la Medalla José María Vigil 1956 al mérito literario del Gobierno de Jalisco, el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura en 2006, el Premio Nacional Periodismo Cultural Fernando Benítez 2006, la Medalla Alfonso Reyes 2008, otorgada por la UANL en reconocimiento a su trayectoria literaria, así como la Medalla Bellas Artes en reconocimiento a su trayectoria en 2009.

Previo a recibir la Medalla Bellas Artes que le entregaron en el Palacio de Bellas Artes en julio de 2009, Emmanuel Carballo conversó con el poeta y también articulista Juan Domingo Argüelles, con quien analizó el pasado, el presente y el futuro de las letras mexicanas.

Abre la exposición «Alebrijes: fantástica historia» en el Parque Guanajuato Bicentenario

La exposición «Alebrijes: fantástica historia» se presenta en el Parque Guanajuato Bicentenario donde se muestra el arte popular y cultural de México.

En compañía del Director General del Museo de Arte Popular de la Ciudad de México, Walther Boelsterly Urrutia, el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha expresó que se continuaran trayendo exposiciones que sorprendan al público asistente, y que logren atraer a cada vez un mayor número de turistas y visitantes a este destino.

Expresó que la expectativa que se tiene es de más de 50 mil visitantes durante los 6 meses en los que estará exhibida la muestra, que llega al Parque Guanajuato Bicentenario proveniente de la Ciudad de México, gracias a la colaboración con el Museo de Arte Popular de la ciudad de México.

Celebran con gran variedad de actividades en la Ciudad de México el Día Mundial de la Francofonía

El 20 de marzo se celebra en el mundo entero el Día Mundial de la Francofonía que reúne a los diferentes países de habla francesa en el mundo o que adhieren a los valores de la Francofonía. Para esta ocasión las representaciones francófonas en México se reunieron, como cada año, para organizar un festival que presenta el arte y la cultura de estos países y celebrar el idioma francés y la cultura que se comparte a través de este idioma.

El Día Mundial de la Francofonía es una iniciativa de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), quien contribuye a la prevención de los conflictos al interior del espacio francófono, favorece la consolidación del estado de derecho y de la democracia y actúa por la promoción y la implementación de los derechos humanos. En materia de cooperación, la OIF busca promover la diversidad cultural. Está al servicio de la educación e interviene en todas las etapas de la formación. Esta se encuentra igualmente al servicio de la economía y del desarrollo.

Entre milpas y cine inicia el Festival Centro Histórico México 2014

El Festival Centro Histórico México reincorpora a su cartelera actividades relacionadas con la gastronomía y el cine que enriquecen su programa artístico y ofrecen espacios de reflexión para el público.

Con el propósito de invitar a los asistentes a reflexionar desde la trinchera de las artes y la gastronomía, acerca del pasado y presente de la sociedad mexicana, se han organizado acciones que buscan resaltar el valor histórico cultural de nuestro país. Uno de los componentes a destacar es el arte culinario, que este año estará dedicado al maíz y al mole.

Tiempos Oscuros. Violencia, Arte y Cultura

El 27 de septiembre a las 19:00 horas, en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (CENART), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presentarán el libro Tiempos oscuros. Violencia, arte y cultura. Memoria del IV Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales.

error: Content is protected !!