Irapuato presenta con orgullo el Festival Mundial de la Fresa

Ofrecen a los visitantes recorridos por los cultivos de fresas, conferencias, talleres y degustación de alta cocina dentro del marco de la 2a semana Nacional de Gastronomía en Guanajuato.

Conocida como “La Capital Mundial de las fresas”, Irapuato recibió durante los días 7 y 8 de junio en el patio de la Presidencia Municipal, a más de 6 mil visitantes de distintos rincones de la República Mexicana y el Mundo; quienes disfrutaron de talleres, conferencias y degustaciones gastronómicas; al igual que presenciaron y tuvieron el placer de degustar, el amplio surtido de Fresas Manjar.

El festival de la capital mundial de las fresas no solo alberga, diferentes presentaciones de esta exótica fruta que fue traída a mediados del siglo pasado por Nicolás Tejeda desde Francia en 1849. Por citar otro dato histórico importante, en 1966 se cultivaron 8835 hectáreas, superficie que colocó a México como el segundo productor de fresas a nivel Mundial.

Se inaugurará la exposición “Conteniendo la imaginación, del vino a la ilustración”

El Centro Cultural del México Contemporáneo (CCMC AC), será el recinto que albergará la exposición Conteniendo la imaginación, del vino a la ilustración que será inaugurada el 13 de Junio, mostrando a los visitantes a más de 40 artistas que mostrarán su creatividad con técnicas de representación como la acuarela, gouache, acrílico y pastel, entre otras.

La exhibición es la visión gráfica de ilustradores que a partir de su sensibilidad y su experiencia con el vino, muestran su historia, identidad y la importancia de la Industria del vino en México, permitiendo sensibilizar al público asistente en lo que significa degustar un vino así como del poder que tiene el mensaje visual plasmado en una ilustración.

Las imágenes expuestas en esta muestra gráfica están relacionadas con la vida cotidiana y los escenarios en donde se ubica el vino. Los elementos tangibles de la exposición otorgan al visitante una experiencia estética y única. En tanto, los intangibles contribuyen a construir una cultura en torno al vino y sus posibilidades. Ambos conforman el catalizador que permite transformar un objeto ordinario en una obra de arte.

Déjate sorprender por el Pueblo Mágico de Tepoztlán

Muy cerca de la ciudad de México se encuentra el pintoresco pueblo de Tepoztlán, localizado en las faldas del Tepozteco, lugar mítico rodeado de bellos paisajes naturales donde encontramos diversas manifestaciones culturales.

Entre los múltiples atractivos de esta entidad encontramos el famoso cerro del Tepozteco, en el cual se encuentra la pirámide del mismo nombre, este asentamiento prehispánico fue construido por los tepoztecos de filiación xochimilca entre 1150 y 1350 d.C.

El templo, que consta de tres cuerpos, con una altura total de 20 metros, con una escalinata de acceso hacia el poniente, se erigió en honor de Ometochtli Tepoztécatl, dios del pulque relacionado con la fertilidad y las buenas cosechas, razón por la cual se convirtió en un concurrido santuario al que llegaban incluso peregrinos de Centroamérica.

Lo mejor de Francia para la piel de la futura mamá y su bebé en México

Mustela es una marca líder en Francia, con creciente notoriedad internacional por su alta calidad de elaboración, ingredientes y distribución que presenta en México laboratorios Expanscience: “El Cuidado Experto de la piel del bebé y las futuras mamás”.

Al respecto la Exma. Sra. Elisabeth Beton-Delégue, Embajadora de la República de Francia en México comentó que Expanscience es un laboratorio farmacéutico y cosmético con capital 100 por ciento familiar y de reconocida experiencia en el cuidado de la piel.

Por su parte, Enrique Ramos, Director General de Expanscience, señaló “Expanscience, es un laboratorio farmacéutico y cosmético francés independiente fundado hace 63 años, que le da especial importancia a los temas de Responsabilidad Social y respeto al medio ambiente; por ello es que nos hemos fijado una meta para el 2015: codiseñar todos los productos de dermo cosmética.

7º Encuentro de Maquillaje Corporal Fonámbules

El próximo 30 de mayo en el Centro Cultural del México Contemporáneo se llevará a cabo el Encuentro de Maquillaje Corporal Fonámbules, Proyecto Cultural y Festival Multidisciplinario creado en 2003 por la artista visual Penélope Rivera y Fonámbules Producciones A.C. asociación que efectúa creación, producción, montaje e investigación de las artes escénicas, con un enfoque de carácter social y desarrollo cultural.

El Encuentro es una propuesta única en el mundo que fusiona Teatro, Danza, Música, Literatura y Artes Plásticas. Propicia el desarrollo de obras de arte efímero, centradas en el cuerpo humano y sus capacidades expresivo-interpretativas. Con la elección de un tema específico, se realiza cada dos años en la ciudad de México, y reúne en cada emisión alrededor de 300 colaboradores, generando actividades paralelas como conferencias, exposiciones, cursos, talleres, entre otros. A la fecha cuenta con seis emisiones en importantes recintos como el Museo Universitario del Chopo (2003), Museo de la ciudad de México (2004), Universidad del Claustro de Sor Juana (2005), Polyforum Cultural Siqueiros (2007) y Centro Nacional de las Artes (2010 y 2012).

El 7º Encuentro de Maquillaje Corporal Fonámbules se llevará a cabo el día 30 de mayo del 2014 en el Centro Cultural del México Contemporáneo ubicado en Leandro Valle 20, Centro Histórico de la Ciudad de México, a un costado de la Iglesia de Santo Domingo entre metro Zócalo y Allende de 12:00 a 20:00 horas con un donativo de entrada de $30 pesos.

error: Content is protected !!