Huracanes, inundaciones y dos sismos de gran magnitud han sacudido a nuestro país en las últimas semanas donde ha sido inevitable la pérdida de vidas humanas. No obstante y ante estos desastres naturales que no se pueden prevenir, la población en general ha sido generosa con su participación material y económica, pero ante la magnitud de los daños en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla, Morelos y la Ciudad de México, te invitamos a que sigas ayudando a los que más lo necesitan acudiendo a los centros donde se reciben donaciones en especie en todo el país.
Categoría: Especiales
La industria turística de México continúa trabajando
El Consejo de Promoción Turística informó que el Gobierno Federal de México ha iniciado un trabajo en conjunto con los gobiernos estatales y locales para dar apoyo a los individuos afectados por los sismo del pasado 7 y 19 de septiembre.
De acuerdo a los últimos informes, varias zonas en Puebla, Morelos y Ciudad de México han sido afectadas. Los atractivos turísticos permanecen operando en estos destinos. Los aeropuertos internacionales de Ciudad de México y Puebla, suspendieron operaciones como parte del protocolo de precaución; después de 4 horas, retomaron actividad y continúan operando de manera normal.
La Charrería es declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad
El 14 de septiembre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró a la charrería, tradición ecuestre en México como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.
En la ceremonia efectuada en el auditorio Jaime Torres Bodet en el Museo Nacional de Antropología, participaron Jorge Gutiérrez Vázquez, subsecretario de Desarrollo Cultural y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura federal; Alma Lara, oficial de administración en Unesco México; Gabriel Cabello Martínez, presidente del consejo directivo del Conservatorio Nacional de la Charrería; Myriam Vachez Plagno, secretaria de Cultura en Jalisco; Luis Javier Campuzano Piña, director general para la Organización de las Naciones Unidas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y Arturo Jiménez Mangas, presidente del consejo directivo de la Asociación Nacional de Charros.
Terror en Tlatelolco, una experiencia única se presenta en México
Dirigido al público que gusta de escalofriantes experiencias, el proyecto “Terror en Tlatelolco surge de la inquietud de un grupo de tres jóvenes empresarios, que buscan presentar en México un espectáculo de calidad y de primer nivel, en el marco de las celebraciones del “Día de Muertos” tan tradicional en nuestro país. Esta experiencia, que se llevará a cabo del 20 octubre al 19 de noviembre del 2017 en el Centro de Convenciones Tlatelolco ofrecerá a los visitantes vivir el miedo, pánico y el terror a través de una manera diferente, pues desde el momento en que se llega al recinto será recibo por los engendros que forman parte de este espectáculo estarán dispersos por toda el exterior del lugar.