Presentan catálogo “Transformaciones del Paisaje Urbano en México”

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través del Museo Nacional de Arte, presento el catálogo Transformaciones del paisaje urbano en México, representación y registro visual del doctor Peter Krieger.

El catálogo, escrito por Krieger, investigador de la Facultad de Arquitectura y el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, cuenta con la presentación de los arquitectos e investigadores Felipe Leal, Xavier Cortés Rocha, además de Andrés Reséndiz, historiador e investigador del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (CENIDIAP).

Estrena nueva página web el Centro de Investigación Teatral del INBA

El Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli (CITRU) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), continúa renovándose a más de 32 años de su creación por lo que presentó su nueva página de internet: www.citru.bellasartes.gob.mx

Este nuevo portal contiene acervos, estudios documentales, investigaciones, videoteca, obras de consulta, exposiciones en línea, encuentros teóricos y críticos, libros electrónicos, revistas, coloquios y seminarios, entre muchas otras actividades que viene realizando el CITRU desde sus inicios.

Se presenta el plan de trabajo de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial A.C.

Luis Ugartechea Begué, Presidente Nacional de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial A.C. (ANCMPM), presentó su plan de trabajo para el año 2013, el cual tendrá como finalidad obtener los apoyos necesarios para desarrollar acciones estratégicas que beneficien a las 10 ciudades mexicanas Patrimonio Mundial.

Festeja 50 Aniversario la Compañía Nacional de Danza con Cri-Crí

Este año, la Compañía Nacional de Danza, del Instituto Nacional de Bellas Artes, comienza la celebración de sus 50 años de vida con la obra del compositor Francisco Gabilondo Soler (Cri-Crí), pensada para el público de todas las edades, quienes disfrutarán de esta inolvidable experiencia artística, el sábado 9 de febrero, a las 11:00, 13:00, 16:00 y 18:00 horas, y el domingo, a las 17:00 horas.

Regresa a México el Ballet de San Petersburgo con La Bella Durmiente

El Ballet de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas de Rusia, regresa a México el próximo 13 de febrero para presentar en el Teatro Metropolitan del Distrito Federal La Bella Durmiente, obra que fue estrenada por el Ballet del Teatro Mariinsky de San Petersbsugo el 3 de enero de 1890 y que hoy en día es considerada el pináculo del ballet clásico; y que en esta ocasión se despliega con la coreografía de Marius Petipa y la música de Pyotr Ilyich Tchaikovsky con el libreto de Ivan Vsevolozhsk.

error: Content is protected !!