Reseñas V&R noviembre

Reseñas del Periódico Opciones de los libros de Editorial V&R: Guía indispensable para la vida, Entre senderos de lavanda, Charlie Hernández y la liga de las sombras, Correr o Morir / Maze Runner 1, Impulso Millonario. Despierta y vuélvete imparable, ¡Ahora! Y ¿Qué Será?…¿Qué Pasará?. El Unicornio Lo Sabe / El Troll Lo Dice

Cerrada/Trivia lentes de lectura Foster Grant

Trivia del Periódico Opciones para ganar uno de los 3 lentes de lectura de la marca Foster Grant

Reseña del libro Hernán Cortés y la Mar del Sur

Miguel León-Portilla, un gran filósofo e historiador mexicano, experto reconocido en materia del pensamiento y la literatura de las culturas indígenas de nuestro país y que falleció el pasado primero de octubre de este año, a través de estas páginas incursiona ahora también en la fascinante historia de California, a la que aquí nos acerca en su estrecha relación con la figura de Hernán Cortés.

En octubre inicia el Nikan Ká, el Festival Multicultural de México

Con el objetivo de exaltar la riqueza histórica, cultural y ambiental de la Zona de los Volcanes (Popocatépetl e Iztaccíhuatl), contribuir al desarrollo de al menos 10 municipios de la Región Sureste del Estado de México y reforzar y enriquecer la identidad de sus habitantes nace el Nikan Ká, el Festival Multicultural de México.
El festival se llevará a cabo del del 12 de octubre al 10 de noviembre en 10 municipios del Estado de México: Juchitepec, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Amecameca, Ecatzingo, Tlalmanalco, Ayapango, Atlautla, Temamatla y Ozumba, entidades en las que habrá más de 90 actividades de danza, teatro y música, protagonizadas por cerca de 500 artistas.
La Red Xotlac, conformada por organizaciones, artistas y promotores culturales de la Región de los Volcanes (Fundación Xotlac, A.C.), son los creadores de este encuentro cultural que debe su nombre “Nikan Ká” a su esencia de origen: “Aquí estoy/está” (presencia inmanente, física y espiritual).

El Museo Nacional de Historia celebra su 75 aniversario

El Museo Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec, depositario de la memoria histórica del país, celebrará su 75 aniversario con 10 días de actividades culturales, entre conciertos, presentaciones y conferencias, gratuitos y abiertos para todo público a realizarse del 18 al 29 de septiembre.
Con estos festejos, el recinto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) refrenda el espíritu con el cual fue creado en 1944, al mostrar las diferentes manifestaciones culturales, históricas, antropológicas y artísticas del país.

error: Content is protected !!