El Centro Cultural «La Estación» del FCE tendrá talleres virtuales este verano

Bajo el título Seguro… ¡Saldrá el sol!, el Centro Cultural La Estación (CCLE) anunció la realización de 32 talleres de verano virtuales que se llevarán a cabo del 13 al 31 de julio, de manera gratuita.  Entre ellos se cuentan: Trapitos al sol, ¡Ay lunita redondita! y Hazme la valona. Asimismo, se impartirán tres tutoriales, y los programas A que te cuento y Ventana cultural.
Todos los talleres serán atendidos por mediadores del CCLE. Los tutoriales intensivos se transmitirán vía Facebook y la narración de cuentos se llevará a cabo por vía telefónica. En este punto cabe destacar que los talleres serán validados por el Fondo de Cultura Económica (FCE), el CCLE y el Gobierno Municipal de Apatzingán, Michoacán.

Conducida por Diego Luna, la serie «Pan y Circo» será un espacio para debatir y reflexionar

El 7 de agosto de 2020 en México y en más de 200 países y territorios alrededor del mundo se estrenará, exclusivamente en Prime Video, Pan y Circo, una serie realizada en colaboración con Amazon Prime Video y La Corriente del Golfo, compañía productora de Diego Luna y Gael García Bernal.
De esta forma, en el marco del ritual de compartir una comida como un espacio para conversar y reunir diferentes puntos de vista, se realizarán diversas conversaciones, moderadas por el actor y realizador mexicano Diego Luna, en las que se reunirá a políticos, activistas y diferentes personalidades para tocar temas fundamentales y de interés universal en las sociedades contemporáneas, acompañados por menús de reconocidos chefs en México.

El Centro Multimedia del Cenart rediseña y fortalece su oferta en línea

Con el objetivo de continuar con actividades que permitan experimentar, formar e investigar sobre prácticas artístico-culturales que involucren arte y tecnología, el Centro Multimedia del Cenart rediseñó su programa y fortaleció la oferta en línea. Durante el mes de julio ofrecerá charlas, talleres, conciertos, convocatorias y el Programa de Asesorías de manera virtual, todo ello en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”.
Continuarán las sesiones mensuales del Laboratorio abierto sobre archivo, en las que se procura la conversación sobre la investigación y experimentación colectiva de la noción de archivar. En esta ocasión se conversará con Sol Henaro (MUAC) y Paola Gallardo (Laboratorio Arte Alameda) sobre su trabajo y experiencia, desde la perspectiva curatorial, para problematizar el cruce social y político de la aproximación al archivo. La sesión tendrá lugar el martes 7 de julio, a las 16:00 horas. Quienes sigan la sesión podrán realizar preguntas y tener un intercambio crítico con las invitadas.

El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández abre sus Cursos de verano y un diplomado en línea

Este ha sido un año de oportunidades y adaptaciones para la Escuela del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y su Compañía. Más de 60 años respaldan a la institución como precursora de la danza en el país, misma que desde sus inicios ha trabajado con la visión de acercar este arte a todos los públicos. En esta ocasión no podía quedarse con las puertas cerradas y ofrece por primera vez su Curso de verano y Diplomado en modalidad digital.
Se impartirán los siguientes talleres de Danza Folklórica Mexicana; Estado de Jalisco (dirigido a niños de 6 a 12 años), Estado de Yucatán (dirigido a adolescentes mayores de 12 años), Estado de Tabasco (dirigido a intermedios de 17 años en adelante), Estado de Colima (dirigido a intermedios de 17 años en adelante), Estado de Guerrero “Tierra caliente” (dirigido a intermedios – avanzados de 17 años en adelante), Estado de Tamaulipas (para avanzados de 17 años en adelante) y Estado de Campeche (para adultos mayores). También se ofrecerán otras disciplinas dirigidas a todo público como; Flamenco, Tap-Jazz, Bailes de Salón y Danzas Afro.

Inicia la temporada virtual 2020 de los Solistas Ensamble de Bellas Artes

Solistas Ensamble de Bellas Artes, bajo la dirección concertadora de Christian Gohmer, realizarán su primera temporada virtual con la retransmisión de la Gala de Ópera Francesa que se realizó en octubre de 2018 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
Es así que, como parte de la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO), la Gala de Ópera Francesa, que contó con la participación de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), inició el pasado sábado 4 de julio a las 17:00 horas a través de la transmisión en el canal de YouTube del INBAL y la plataforma www.contigoenladistancia.cultura.gob.mx.

error: Content is protected !!