Hasta el 30 de abril estará abierta la convocatoria del Premio de Literatura Sor Juana 2019

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara abre su convocatoria para la edición 2019 del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz con la intención de reconocer el trabajo literario de las autoras en el mundo hispano y de difundir su literatura.Este premio, concebido y bautizado por la escritora nicaragüense Milagros Palma, en 1993, está dotado de diez mil dólares estadounidenses y se entregará el 4 de diciembre de 2019 durante una ceremonia en el marco de la FIL Guadalajara, a la autora de una novela publicada originalmente en español.

Se acerca el encuentro de los lectores con el mundo: la FIL Guadalajara 2015

Del 28 de noviembre al 6 de diciembre se llevará acabo la vigésima novena edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara un espacio donde confluyen el conocimiento, la expresión y el diálogo a través de sus más de 650 autores de 38 países.

Este año, Reino Unido como Invitado de Honor estará representado por más de 150 escritores, académicos, artistas y representantes de casas editoriales.

Reino Unido habla cultura en la FIL Guadalajara

El Reino Unido, como Invitado de Honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en el marco del Año Dual del Reino Unido y México 2015, ha preparado un extenso programa de actividades para acercar al público mexicano a la gran oferta cultural, artística, educativa y comercial de los territorios que lo integran: Irlanda del Norte, Gales, Escocia y las diversas regiones de Inglaterra.

Se acerca la Edición 28 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

La edición 28 de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara que, con Argentina como País Invitado de Honor, se realizará del 29 de noviembre al 7 de diciembre de este año tendrá excelentes novedades como la primera edición del programa de divulgación científica pues la FIL también es Ciencia y el Foro Internacional de Novela Gráfica lo demuestra.

Claudio Magris, Nélida Piñón, Fernando del Paso, Elena Poniatowska, Ernesto Cardenal, Thomas Piketty, Alberto Manguel, Gioconda Belli, David Byrne, Ruy Pérez Tamayo, Margo Glantz, Ken Follet y John Katzenbach protagonizarán junto con más de 650 escritores de 32 países como Alemania, Austria, Bolivia, Bosnia, Brasil, Chile, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Ecuador, El Salvador, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Guatemala, Irlanda, Italia, México, Nicaragua, Países Bajos, Perú, Polonia, Puerto Rico, Quebec, Reino Unido, Serbia, Suecia, Uruguay y Venezuela estarán presentes en el mayor festival literario en español.

El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances reconocerá la erudición de la prosa del italiano Claudio Magris, el sábado 29 de noviembre durante la inauguración de la Feria. Magris también sostendrá un encuentro con jóvenes y presentará su nuevo libro, El conde y otros relatos. La apertura del Salón Literario Carlos Fuentes correrá a cargo de los escritores Nélida Piñón y Sergio Ramírez. En el Salón de la Poesía participarán figuras como María Negroni, Luis García Montero, Orlando González Esteva y Martí Soler, entre otros. Consolidados, los programas Latinoamérica Viva, Destinação Brasil, Cuentistas y el Festival de las Letras Europeas serán una oportunidad para recorrer el mapa de la literatura contemporánea de estas regiones, escaparates de voces emergentes y de plumas ya consagradas; un viaje de intercambio entre estos autores con sus pares y el público que se da cita en la FIL.

error: Content is protected !!