Ipstori, la app mexicana de historias breves para escuchar o leer

Con el objetivo de promover y fomentar activamente la lectura entre una reciente generación de lectores y de fortalecer los hábitos de lectores consolidados nace ipstori, una plataforma donde encontrarás historias breves, inéditas y originales, que no están disponibles en ninguna otra plataforma digital, y donde los usuarios pueden elegir qué tipo de historia escuchar o leer, según sus preferencias y el tiempo del que dispongan.
La aplicación, que tendrá acceso y consumo de las obras literarias libre y sin costo, durante todo el mes de mayo, se encuentra disponible en Google Play y App Store y actualmente ofrece 45 series y casi 500 ipstorias, en la que se da impulso a nuevos autores; además de ser una fuente de ingresos tanto para ellos en su papel de escritores, como para los artistas involucrados, por encima del porcentaje convencional que ofrece la industria editorial.

Las Victimas del Dr. Cerebro presentan la serie de 4 Ep’s «Ahí vienen las Brujas»

Con el fin de iniciar la celebración por sus 31 años de trayectoria, las Victimas del Dr. Cerebro lanzarán 4 Ep´s que condensan sus lados B que conforman sus casi 10 discos en su carrera.
Es importante señalar, que la agrupación, a fines del año pasado y principios de este 2020, ya nos presentó algunos temas inéditos, que han sido un gran éxito, como es el caso de «Amor Enfermo» feat Dr. Shenka (Panteón Rococo) y “Loba» con Sax (Maldita Vecindad).

La Marcha del Orgullo LGBTTTI de CDMX será digital

El Comité IncluyeT es un grupo plural, independiente e incluyente que se dedica a la organización de la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ en la Ciudad de México, por lo que conscientes del compromiso que existe ante todo con el bienestar y la salud de las personas, y tomando en cuenta las indicaciones de las autoridades, informaron que no será posible que la edición 42 de la Marcha del Orgullo LGBTTTI de la Ciudad de México pueda llevarse a cabo de la misma forma en que hasta ahora estaba planeada.
Sin embargo, la defensa por la igualdad, los derechos y las libertades de todas las personas es fundamental, especialmente para las personas de la diversidad sexual y no se dejará pasar esta fecha simbólica anual, por esa razón, se decidió llevar a cabo el evento en la misma fecha y horarios ya programados, pero en un formato digital, ofreciendo una serie de actividades virtuales el sábado 27 de junio del 2020 de 12:00 a 22:00 horas, las cuales estarán acompañadas de personalidades reconocidas y comprometidas con la causa, representaciones de comités organizadores de marchas del orgullo LGBT+ en otros estados de la república, organizaciones de la sociedad civil y por supuesto, talento musical que se sumará para que, aunque no de forma física, la comunidad celebre con orgullo ese día.

El Centro Cultural Helénico abre su convocatoria para la programación artística 2021  

La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, y la División de Desarrollo Cultural del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) convocan a grupos teatrales profesionales y artistas escénicos a enviar sus propuestas para integrar su programación durante el 2021.
Esta es la primera vez que la División de Desarrollo Cultural del IMSS y el Helénico estrechan vínculos con el objetivo de estimular la creación artística. En esta ocasión, además de los recintos del Helénico, la oferta llegará a los espacios del IMSS Teatro Santa Fe y el Teatro León. 

La Feria Nacional de San Marcos 2020 se podrá disfrutar a través de internet

Debido a la pandemia del Coronavirus (COVID-19) en México, y ante la indicación de las autoridades sanitarias de realizar aislamiento domiciliario como medida de contención para disminuir la curva de contagios, el Gobierno de Aguascalientes diseñó una programación especial para que todos los mexicanos y paisanos que residen en Estados Unidos, Canadá y países de Latinoamérica, puedan vivir y disfrutar, desde sus hogares, la tradicional Feria Nacional de San Marcos.
Al respecto, el presidente del Patronato de la Feria, Humberto Montero de Alba, anunció que conscientes de la importancia que este evento representa para todos los aguascalentenses y para el país en general, del 17 de abril al 10 de mayo se transmitirá a nivel local, nacional e internacional por diferentes medios televisivos, una serie de programas alusivos a la feria. De igual forma, mediante las páginas de facebook Viva Aguascalientes y Feria Nacional de San Marcos, se estarán dando a conocer las actividades y los horarios de las transmisiones, así como, a través de las redes sociales de la Secretaría de Turismo y del Patronato de la Feria, también se estarán realizando algunas dinámicas interactivas relacionadas con la verbena abrileña, de tal manera que la población se involucre y viva la feria desde la comodidad de su hogar.

error: Content is protected !!