Cerrada/Trivia para ganar pases para la conferencia “El Buda y el amor” que impartirá el maestro del Budismo tibetano Vajrayana, Lama Ole Nydahl

Trivia del Periódico Opciones para ganar 5 pases dobles cortesía del Centro Camino del Diamante Condesa para la conferencia “El Buda y el amor” que impartirá el maestro del Budismo tibetano Vajrayana, Lama Ole Nydahl el próximo martes 13 de mayo en el salón Montpellier de la ciudad de México

El Buda y el amor, título de la conferencia que ofrecerá el Lama Ole Nydahl en México

El próximo martes 13 de mayo, el maestro del Budismo tibetano Vajrayana o Camino del Diamante, Lama Ole Nydahl ofrecerá en la ciudad de México una conferencia titulada “El Buda y el amor”, en donde compartirá las enseñanzas impartidas por el Buda aplicadas a las relaciones de pareja desde una perspectiva laica y práctica.

El salón Montpellier será sede de este magnífico evento que comenzará a las 19:30 horas, en donde el también autor de diez libros y fundador de más de 600 centros de meditación en el mundo, Ole Nydahl, con la traducción de Tony Karam, fundador y Presidente de Casa Tíbet México; nos llevará a interesantes reflexiones, seguidas de una breve meditación guiada, comprensible para todo público, incluyendo a aquellos que por primera vez se acercan al Budismo.

La CANIEM presenta la primera edición de Expo Publica 2014

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana presenta la primera edición de Expo Publica, feria de libros y revistas que se llevará a cabo del 25 de abril al 4 de mayo del 2014 en los salones Maya del World Trade Center de la Ciudad de México.

Asimismo, como parte de las actividades de la feria del libro que organiza la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, se llevará a cabo el seminario El idioma, cosa de todos.

El encuentro tiene por objetivo explorar los caminos por donde transita nuestra lengua hoy, a lo largo de su dilatada geografía, así como en su multiplicidad de códigos y normas, que se legitiman en los distintos niveles de la vida social y cultural.

Con la participación de reconocidos especialistas, la CANIEM propone el análisis de la lengua en sus infinitas manifestaciones: como herramienta de la educación, como parte intrínseca de la escritura, como materia prima en el campo de la edición, sin descontar las variantes dialectales y las diversas normalidades expresivas que se suscitan en las distintas coordenadas del interactuar social.

Gondwana se presentará en el Pepsi Center WTC de la ciudad de México

conciertoLuego de realizar numerosos conciertos internacionales con su tour «Revolución», el grupo Gondwana suma nuevos conciertos a su agenda por territorio americano previo a lo que será la grabación de su próximo álbum.

Durante los últimos diez años el grupo inició un extenso proceso de internacionalización que los llevó a realizar 90 conciertos anuales por todo el continente incluyendo Canadá, Estados Unidos, Centroamérica hasta Argentina.

Desde el 2004 el grupo ha publicado 3 discos de estudio, un DVD grabado en Buenos Aires, un compilatorio de singles y acumula millones de visitas en Youtube, su principal puente de difusión musical. Gondwana y sus grandes éxitos como Dulce Amor, Mi Princesa, Antonia, Sentimiento Original, Felicidad, Verde, Amarillo y Rojo serán parte del esperado regreso de los chilenos a México para presentarse este viernes 2 de mayo en el Pepsi Center WTC de la ciudad de México en punto de las nueve de la noche.

Abre la exposición «Alebrijes: fantástica historia» en el Parque Guanajuato Bicentenario

La exposición «Alebrijes: fantástica historia» se presenta en el Parque Guanajuato Bicentenario donde se muestra el arte popular y cultural de México.

En compañía del Director General del Museo de Arte Popular de la Ciudad de México, Walther Boelsterly Urrutia, el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha expresó que se continuaran trayendo exposiciones que sorprendan al público asistente, y que logren atraer a cada vez un mayor número de turistas y visitantes a este destino.

Expresó que la expectativa que se tiene es de más de 50 mil visitantes durante los 6 meses en los que estará exhibida la muestra, que llega al Parque Guanajuato Bicentenario proveniente de la Ciudad de México, gracias a la colaboración con el Museo de Arte Popular de la ciudad de México.

error: Content is protected !!