El Festival de los 7 Moles de Oaxaca, una Tradición con Sabor

Con la participación de alrededor de 160 restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Oaxaca, se llevará acabo del 18 al 31 de julio del año en curso la 8º Edición del Festival de los 7 Moles.

El Centro Académico y Cultural San Pablo y el Jardín Etnobotánico de Oaxaca; así como diversos restaurantes serán las sedes de este exquisito festival gastronómico en el que el público asistente podrá disfrutar los famosos moles oaxaqueños.

Catar México 2a Edición Cumbre del Vino Mexicano

La Cumbre del Vino Mexicano 2013 , encuentro vinícola se llevó a cabo en Guanajuato teniendo como sede la Casa del Conde Rul, el legendario restaurante El Abue , Museo del ex convento Dieguino ,el popular Bar la Madera, entre otros.

Catar México promueve el acercamiento más profundo y diverso en el mundo del vino mexicano. Catas guiadas, conferencias, talleres, exposiciones, conferencias, presentaciones de libros, conciertos, ciclos de cine, música, etc., forman parte del contenido de esta Cumbre de Vino. Sus productores, enólogos, sommeliers inundan de rojo y aromas a Guanajuato.

En julio se realizará la máxima fiesta de los oaxaqueños: La Guelaguetza 2013

Como ya es tradición, los dos últimos lunes del mes de julio, que este año son el 22 y 29 de julio, en el Auditorio Guelaguetza de la Ciudad de Oaxaca se realizará con dos presentaciones, una a las 10 de la mañana y la otra a las 5 de la tarde, la máxima celebración de los oaxaqueños la «Fiesta de los Lunes del Cerro».

De esta forma, Oaxaca se llena una vez más de danzas, cantos, vestidos y costumbres que confirman el gran mosaico étnico y cultural que tiene en cada rincón de sus tierras y de su gente, grandeza que es reconocida y admirada a nivel internacional.

Se realizó con gran éxito el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales del Estado de Guanajuato

Con gran éxito concluyó el 1er. Encuentro de Cocineras Tradicionales del estado de Guanajuato, evento realizado en el marco de la Primer Semana Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe!

El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha destacó la importancia del rescate y la difusión de la gastronomía tradicional guanajuatense con el programa de Cocineras Tradicionales impulsado desde el Gobierno del Estado.

En este evento, que se realizó en el marco de la Semana Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe!, el funcionario estatal reconoció la participación de 40 cocineras tradicionales del estado de Guanajuato, cuya experiencia se fusionó con la de otras 20 cocineras tradicionales invitadas de los estados de Michoacán, de Oaxaca, particularmente de Teotitlán del Valle y las muy famosas “Mujeres de Humo” de Papantla Veracruz.

Cinco playas mexicanas reciben certificado internacional Blue Flag por ser de excelencia mundial

Cinco playas mexicanas fueron reconocidas como de excelencia a nivel mundial, al recibir la certificación Blue Flag por las condiciones de calidad del agua, gestión y manejo ambiental, seguridad e infraestructura y educación e información ambiental.

Las playas que fueron reconocidas con la certificación Blue Flag son:

Chahué, ubicada en el municipio de Santa María de Huatulco, Oaxaca, Chileno, ubicada en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur; Delfines, del municipio de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo; El Palmar, ubicada en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero y Nuevo Vallarta Norte, en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.

error: Content is protected !!