Productos de alimentos mexicanos generan interés y demanda en España y los mercados de Europa

Los mercados europeos han puesto en la mira a la gastronomía de México y Latinoamérica; sus productos están siendo altamente revalorados y están generando gran interésasí como demanda en España que es la puerta natural de entrada para el mercado europeo y otras regiones.

Para atender los estilos de vida de diferentes consumidores, exigencias de nuevos mercados y del efecto de la valorización de la gastronomía local, productores mexicanos de aguacate, chile, mango, miel, mole, tequila, mezcal, pan, chocolate, café, champiñones, productos orgánicos, diversos frutos y vegetales, entre otros muchos, han incrementado su oferta y han experimentado una importante demanda en el mercado de dicho país.

Juan Pablo Ortuño, Director para Latinoamérica de Lead Image y PR Latam y además representante del Forum, señaló que “la cocina mexicana está influenciado a diversas cocinas del mundo y representa también la cultura histórica del país, ya que muchos de sus platillos son prehispánicos”, recordó queel 16 de noviembre de 2010 la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Festival de Vino y Exquisiteces Coyoacán 2014

A partir de las 12 del día y hasta las 8 de la noche, los días 4,5 y 6 de Abril, el Museo Nacional de Culturas Populares (Av. Hidalgo 289, Col. Del Carmen, Delegación Coyoacán, 04100, México, D.F.) abrirá sus puertas para albergar a más de 50 expositores que durante tres días ofrecerán degustación y venta de los mejores vinos mexicanos e internacionales, quesos, destilados y una gran variedad de productos gourmet y artesanales en una sede por demás atractiva en el corazón de Coyoacán.

Anteriormente se tenía que salir del D.F. para acudir a un evento de esta naturaleza. Hoy en día, aquí en la Ciudad de México, este exquisito festival de entrada gratuita, espera recibir un promedio de 10,000 asistentes por día. Este festival además de ofrecer tantas delicias, promueve la cultura del vino y ayuda a impulsar las marcas y a productores mexicanos e incluye un interesante programa de catas en las que el público podrá apreciar los secretos y virtudes del vino y el arte del maridaje, combinando adecuadamente hasta lo impensable con vino, como diversos platillos de la vasta cocina mexicana.

Emite Correos de México estampilla postal por el 40 aniversario del FONATUR

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu y el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza, acompañados por la directora general del Servicio Postal Mexicano, Yuriria Mascott Pérez, cancelaron la estampilla postal conmemorativa del 40 aniversario del FONATUR.

En la Sala Bartolomé Gallotti del Palacio Postal, se selló el timbre diseñado por Luis H. Quezada Villalpando y que muestra la belleza del mar y playas de Cancún, así como su impresionante infraestructura turística.

Destaca la Feria Turística de Berlín La “Exitosa participación de México”

México tuvo una exitosa participación como país socio en la edición 2014 de la Internationale Tourismus-Börse Berlin (ITB).

De acuerdo al reporte final, emitido por los organizadores de la Feria, nuestro país fascinó a los visitantes con un programa deslumbrante de entretenimiento y un espectáculo multimedia que destacó sus tesoros culturales.

En las salas de exhibición, México montó un espectáculo de música y danza tradicional, y se sirvieron auténticos platillos mexicanos.

El documento final resalta que se exhibieron artesanías coloridas de diversas regiones de la República Mexicana, que estimuló el apetito de los visitantes para vacacionar en un país con tantos atractivos diferentes.

Querétaro y sus caserones con historia

Las mansiones del Estado de Querétaro muestran el buen gusto y la riqueza de numerosas familias del virreinato. Varios de estos inmuebles llegaron a hospedar a personajes de la talla del emperador Maximiliano o Porfirio Díaz.

Para no faltar a esta tradición, algunos han sido convertidos en exclusivos hoteles boutique con habitaciones decoradas de forma particular, como la Casa de la Marquesa, un edificio emblemático de la ciudad de Querétaro con gran tradición y cultura, donde el tiempo se detiene para llevarnos a un viaje retrospectivo en el tiempo y la historia. Esta obra arquitectónica susurra un pasado escrito con sabores barrocos y, a la vez, acentos moriscos que engalanan la vasta cultura mexicana.

error: Content is protected !!