En la actualidad pasamos casi las 24 horas del día en casa por el confinamiento, situación que puede causar alteración en los niveles de estrés, incluso en los pequeños. El no sentir la misma libertad al jugar causa gran impacto, pues para ellos no tiene el mismo significado correr o brincar en el jardín de la casa que en un parque. Los hábitos que ya tenían previamente establecidos en la escuela y que cambiaron inesperadamente, dejan en claro que el juego y las actividades didácticas los ayudan a liberar el estrés de una manera saludable.
En medio de todos estos factores que han alterado los horarios y actividades de los pequeños, la casa se ha convertido en un lugar muy seguro, aunque deben de tomarse en cuenta algunos tips que pueden prevenir accidentes, como por ejemplo el identificar perfectamente los muebles y espacios que pueden representar un peligro, así como la importancia de educar y establecer normas claras de seguridad dirigidas a todos los habitantes de la casa, en especial a los niños.
Categoría: Especiales
Consejos para el bienestar de los pequeños del hogar
Las secretarías de turismo, salud y del trabajo presentan el sello de calidad punto limpio
Dirigido a toda la cadena de valor turístico, como restaurantes, hoteles, cafeterías, agencias de viajes, arrendadoras de autos, operadoras de buceo, centros de ocio y entretenimiento, por mencionar algunas; la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Salud y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México presentaron el nuevo “Sello de Calidad Punto Limpio V2020. Buenas Prácticas para la Calidad Higiénico-Sanitaria en el Sector Turismo”.
Este sello es resultado de un proceso de transformación que implicó la actualización y mejoramiento del modelo original: “Sello Punto Limpio”, desarrollado durante la pandemia de influenza AH1N1 en 2009, para responder más eficiente y adecuadamente a los retos y necesidades que el contexto actual de la pandemia del Covid-19 exige a la industria turística.
«Telar», el Registro Nacional de Agentes Culturales de la Secretaría de Cultura
La Secretaría de Cultura abrió la plataforma en línea del Registro Nacional de Agentes Culturales «Telar», con el fin de obtener información útil, precisa y actualizada que permita reconocer, impulsar y desarrollar la diversidad de culturas locales, a través del acercamiento y reconocimiento de agentes culturales como elementos clave en la definición de políticas culturales.
Telar permite el registro de agentes culturales que participen en alguna de las etapas del ciclo cultural, ya sean actividades de creación, producción, exhibición y transmisión; o procesos de preservación, documentación, formación y capacitación. Por lo que la invitación está abierta a personas dedicadas a las artes, artesanías, gestión, promoción e investigación y portadoras de patrimonio cultural.
Conducida por Diego Luna, la serie «Pan y Circo» será un espacio para debatir y reflexionar
El 7 de agosto de 2020 en México y en más de 200 países y territorios alrededor del mundo se estrenará, exclusivamente en Prime Video, Pan y Circo, una serie realizada en colaboración con Amazon Prime Video y La Corriente del Golfo, compañía productora de Diego Luna y Gael García Bernal.
De esta forma, en el marco del ritual de compartir una comida como un espacio para conversar y reunir diferentes puntos de vista, se realizarán diversas conversaciones, moderadas por el actor y realizador mexicano Diego Luna, en las que se reunirá a políticos, activistas y diferentes personalidades para tocar temas fundamentales y de interés universal en las sociedades contemporáneas, acompañados por menús de reconocidos chefs en México.
El Centro Multimedia del Cenart rediseña y fortalece su oferta en línea
Con el objetivo de continuar con actividades que permitan experimentar, formar e investigar sobre prácticas artístico-culturales que involucren arte y tecnología, el Centro Multimedia del Cenart rediseñó su programa y fortaleció la oferta en línea. Durante el mes de julio ofrecerá charlas, talleres, conciertos, convocatorias y el Programa de Asesorías de manera virtual, todo ello en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”.
Continuarán las sesiones mensuales del Laboratorio abierto sobre archivo, en las que se procura la conversación sobre la investigación y experimentación colectiva de la noción de archivar. En esta ocasión se conversará con Sol Henaro (MUAC) y Paola Gallardo (Laboratorio Arte Alameda) sobre su trabajo y experiencia, desde la perspectiva curatorial, para problematizar el cruce social y político de la aproximación al archivo. La sesión tendrá lugar el martes 7 de julio, a las 16:00 horas. Quienes sigan la sesión podrán realizar preguntas y tener un intercambio crítico con las invitadas.

